Deportes

Estados Unidos niega las negociaciones sobre su estructura de participación

Estados Unidos niega las negociaciones sobre su estructura de participación

América de Cali ha negado de manera contundente cualquier posible venta o negociaciones relacionadas con su participación dentro de la estructura de propiedad del club. A través de un comunicado oficial, la institución buscó aclarar los recientes rumores que circulaban acerca de supuestas transacciones que podrían estar afectando su propiedad.

En su declaración, la directiva del club afirmó que ni el equipo ni el accionista mayoritario han llevado a cabo la venta de acciones y que tampoco han autorizado conversaciones que pudieran comprometer su participación en la entidad. Además, subrayaron que actualmente no existe un proceso de diligencia adecuado con terceras partes interesadas, lo que refuerza la idea de que no se están realizando negociaciones en este sentido.

El comunicado también se hizo eco de la importancia de la estructura interna del club, señalando que ni el representante legal ni el accionista mayoritario han otorgado poderes a terceros para entablar negociaciones en nombre de América de Cali. La institución enfatizó que cualquier gestión relativa a su estructura corporativa debe seguir un protocolo estricto que garantice la transparencia y el correcto funcionamiento de sus operaciones.

Según el documento emitido, cualquier acción que implique una posible venta o transacción debe cumplir con los estatutos de la sociedad. Este tipo de operaciones debe ser aprobado en la Asamblea General de los Accionistas, lo cual asegura que se respeten todos los procesos de validación legal y regulatoria necesarios. Estas normativas son cruciales para mantener la integridad y la estabilidad del club a largo plazo.

Finalmente, América de Cali reafirmó su compromiso hacia la transparencia y responsabilidad corporativa. La institución dejó claro que cualquier novedad o cambio relacionado con la propiedad del club será comunicado a través de canales oficiales, de acuerdo con sus normas internas y principios de buen gobierno. Este enfoque de comunicación abierta es fundamental para preservar la confianza de los aficionados y accionistas en la dirección del club.

Es importante recordar que la transparencia en las operaciones de América de Cali no solo refuerza la confianza entre sus seguidores, sino que también establece un precedente en el ámbito deportivo, donde la claridad y el desarrollo ético en la gestión son fundamentales para la reputación de la institución.

El compromiso de América de Cali con estos principios demostrará ser vital no solo para evitar malentendidos en el futuro, sino también para fortalecer la unión entre la afición y la directiva del club, brindando así un espacio adecuado para discusiones constructivas sobre el futuro del equipo.

En síntesis, la posición clara de América de Cali sobre su propiedad y estructuras administrativas es una manifestación del deseo del club de operar con integridad en todos sus aspectos. Ello contribuye a un ambiente saludable en el mundo del fútbol, donde la transparencia y la ética son cada vez más necesarios.

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed

Redacción
About Author

Redacción