
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) enfatiza a todos los residentes permanentes que nacieron en 2011 la crucial necesidad de renovar su tarjeta verde antes de cumplir los 14 años de edad.
Por escritura internacional | 6 de mayo de 2025 – 11:29 am
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha lanzado un recordatorio vital dirigido a todos los residentes permanentes nacidos en el año 2011. De acuerdo con las regulaciones migratorias en Estados Unidos, aquellos que recibieron su Tarjeta Verde antes de alcanzar los 14 años de edad tienen la obligación de realizar la renovación en los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.
Este proceso de renovación no es solo una formalidad; es fundamental para asegurar que los menores mantengan su estatus legal en el país y tengan acceso a todos los beneficios que conlleva la residencia permanente. Si este trámite no se completa dentro del plazo estipulado, los solicitantes se verán obligados a pagar la tarifa total correspondiente al formulario de renovación, además de los costos adicionales por servicios de biometría, lo que incrementará de manera significativa el costo total del proceso.
¿Cómo se realiza la renovación de la tarjeta verde?
La renovación de la tarjeta verde se efectúa mediante el uso del Formulario I-90, el cual puede ser completado de forma electrónica. Además, es importante tener en cuenta que se requiere una tarifa adicional de 85 dólares (aproximadamente 365,000 pesos colombianos) para poder procesar la solicitud correctamente.
El USCIS enfatiza la importancia de mantener una tarjeta verde válida, ya que esto es crucial para evitar complicaciones migratorias y de identificación. Un documento caducado puede complicar la prueba de la residencia legal, hacer que viajar se convierta en un desafío, y dificultar la obtención de otros documentos oficiales, como una licencia de conducir, que son esenciales para el día a día en Estados Unidos.
¿Qué es la tarjeta verde y por qué es tan fundamental?
La Tarjeta Verde, oficialmente conocida como Tarjeta de Residente Permanente, es el documento que otorga a los njeros el derecho a vivir y trabajar legalmente de manera indefinida en los Estados Unidos. Para muchos colombianos, la obtención de la tarjeta verde representa un paso significativo hacia la eventual ciudadanía estadounidense.
Además de permitir la residencia, la Tarjeta Verde proporciona otros beneficios vitales, tales como:
- Trabajar legalmente en cualquier parte de los Estados Unidos.
- Acceso a servicios médicos y educativos de calidad.
- Poder patrocinar a familiares para que también adquieran la residencia.
- Salir del país bajo ciertas condiciones sin temor a problemas legales.
¿Cuáles son las consecuencias de no renovar la tarjeta verde a tiempo?
Fallar en la renovación de la tarjeta verde dentro del período que se ha establecido puede acarrear diversas complicaciones:
- Dificultades para demostrar el estatus legal ante las autoridades.
- Obstáculos al viajar o al intentar renovar otros documentos esenciales.
- Riesgos al aplicar a empleos o acceder a beneficios federales que requieren una tarjeta verde válida.
Por lo tanto, el USCIS recomienda encarecidamente a todos los titulares de tarjetas verdes que mantengan su documentación siempre actualizada para evitar cualquier contratiempo a nivel migratorio.
17