
El domingo 4 de mayo de 2025, la ciudad de Cali será el escenario del ‘Día de la Movilidad’, una iniciativa que busca fomentar un ambiente más limpio y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles. Este día se designará como una jornada sin automóviles y motocicletas, lo que significa que se pretende suspender el uso de estos vehículos durante ciertas horas del día. El objetivo es reducir la contaminación del aire y promover hábitos más saludables entre los ciudadanos.
Durante este evento, que ocurrirá de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., se invita a la comunidad a participar activamente. Aunque la actividad comenzará un poco antes, a las 5:00 a.m., para dar inicio al maratón programado.
El alcalde de Cali ha mencionado que es crucial escuchar la opinión de los ciudadanos sobre los horarios y la logística antes de implementar esta norma.
Día sin coche y motocicleta. Foto Mauricio Moreno The Time Ceet Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
«Este día no solo está destinado a restringir el uso de vehículos, sino que también se celebrará el maratón, invitando a los ciudadanos a disfrutar de la ciudad de maneras alternativas. Además, parte de este evento estará vinculado a la Biking que se organizará en coordinación con varias entidades del municipio», afirmó el secretario de movilidad de Cali, Gustavo Orozco.
El funcionario añadió que habrá restricciones específicas para vehículos privados, motocicletas, camiones y autos híbridos dentro del perímetro urbano entre el horario mencionado. “Es de vital importancia reconocer nuestro deber de cuidar el medio ambiente y fomentar el uso del transporte público, que mantendrá su oferta habitual”, destacó Orozco.
La implementación de esta medida, basada en más de diez años de experiencias exitosas desde que se celebró el primer día sin auto en 2009, ha demostrado ser eficaz en la reducción de las emisiones contaminantes y en la mejora de la calidad de vida urbana.
Día sin automóvil y sin motocicleta en Cali Foto:Planificación de Cali
Maratón y Bicing
El secretario de movilidad ha indicado que tanto el maratón como el evento de Bicing tienen el mismo propósito: promover la actividad física y la conciencia ambiental.
• Maratón Cali 2025: Este evento incluirá distancias de 42, 15 y 4.2 kilómetros, comenzando en las canchas panamericanas (Calle 9 con Carrera 39) y recorrerá puntos icónicos como el túnel de la Copa Mundial, conectando el centro y el norte de la ciudad, así como áreas cercanas al Centro Comercial Chipichape y la Universidad del Valle.
• ‘Bicing integrado’: Habrá tres rutas diseñadas para facilitar el movimiento de los ciudadanos durante este día.
1. Garden Plaza → Avenida Simón Bolívar → Bulevar Oriente
2. Carrera 1 con Calle 70 → Bulevar Oriente
3. Centro Comercial Premier → Autopista Sur → Bulevar Oriente
Ciclistas y taxis en un día sin automóvil y sin motocicleta en Cali Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
El Secretario de Deportes y Recreación de Cali, Alexánder Camacho, señaló que participarán representantes de 37 países, lo que contribuirá a hacer de este maratón un evento internacional destacado que recorra las calles de nuestra ciudad. La colaboración con la Secretaría de Movilidad asegurará que se implementen las medidas necesarias para ofrecer un recorrido seguro tanto para competidores como para el público.
Por su parte, Lina Marcela Botina, subdirectora de Ecosistemas y Umata del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (DAGMA), afirmó que «buscamos reducir posibles impactos ambientales mediante nuestra participación en este día de movilidad activa». Cali, reconocida como la capital mundial de las aves, está comprometida con la conservación de su biodiversidad, y por ello, se establecerán cuatro puntos de control en la ciudad para medir los niveles de ruido y calidad del aire.
¿Por qué un domingo?
El secretario de movilidad de Cali sugirió que elegir un domingo para llevar a cabo este evento permite alentar un ambiente familiar y recreativo, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad necesaria tanto para los corredores como para los ciudadanos que deseen aprovechar las alternativas que se presentarán durante el día.
Ver otra información de interés
Inés Ordonez, amigo de la adolescencia. Foto: