 
									
El nombre ‘Laura Gallego Solís’ ha estado en boca de la opinión pública en los últimos días tras una creciente polémica por algunos vídeos publicados a través de sus cuentas de redes sociales en los que La ahora ex Miss Antioquia presenta un polémico caso hipotético a los candidatos presidenciales Abelardo de La Espriella y Santiago Botero.
En estos videos, Gallego, quien hasta hace unos días se desempeñaba como representante de Antioquia ante el Concurso Nacional de Belleza, Le preguntó al empresario y ahora candidato Santiago Botero: «En el desierto tienes una pistola con una bala y dejaron correr a Petro y a Daniel Quintero, ¿a quién le das la bala?».Botero respondió: «A Daniel Quintero». Entonces, La ex reina añadió: «Y un gran regalo para Petro, al menos».
Uno de los videos polémicos fue con el candidato Santiago Botero. Foto:Redes sociales.
En el caso de Abelardo de la Espriella, a quien identificó como su exjefe, Gallego planteó un caso más específico en medio de otras preguntas: «Bala para Petro o Daniel Quintero». En este caso, De la Espriella respondió: «Esos tipos no valen ni una bala, que la justicia sea con ellos».
Después de innumerables preguntas, La organización del certamen de belleza rechazó las declaraciones de Gallego.
LEER TAMBIÉN
El rechazo del CNB y la dimisión de Gallego
El Concurso Nacional de Belleza de Colombia emitió un comunicado en el que rechazó las declaraciones de la candidata. El hecho ha sido criticado a través de comentarios en los mismos vídeos que critican el lenguaje utilizado contra los políticos.
En el comunicado, la entidad aseguró que «Ella no participa, ni por su cuenta ni por la de las candidatas a Miss Colombia, en política».
Otro de los videos cuestionados fue con el candidato Abelardo de la Espriella. Foto:Redes sociales.
Por otro lado, destacó que «defiende la institucionalidad» y que «rechaza cualquier declaración de los participantes sobre actividad políticaAdemás, instó a los participantes en el reinado a «abstenerse de participar en política representando a sus municipios, departamentos o regiones».
Después de la declaración, La mujer renunció a representar al departamento en el concurso.
«Mi nombre se ha convertido en un tema de debate nacional. Mis posiciones políticas han sido señaladas como si pensar, opinar y defender principios fuera incompatible con ser reina.«, expresó en la carta. Se han emitido ataques públicos por parte de figuras como Daniel Quintero y Gustavo Petro, a quienes he cuestionado abiertamente desde la opinión pública por sus acciones y discursos que considero perjudiciales para Colombia», dijo Gallego en un video publicado en su cuenta de Instagram el 28 de octubre.
En él, Gallego señaló: “Hace unos días fui elegida Señorita Antioquia, honor que recibí con profundo agradecimiento y con la genuina esperanza de representar la tierra que amo. Sin embargo, también soy una mujer de criterio, con una historia de activismo cívico y con una voz política que nunca he ocultado ni ocultaré.».
Convocatoria del Concurso Nacional de Belleza. Foto:Tomado de redes sociales: @reinadocolombia
Aunque la mujer no fue cuestionada por sus posiciones políticas sino por el lenguaje que utilizó en los videos, que incluso fue catalogado como una apología del crimen. ―lo que luego lo llevó a dar marcha atrás y aclarar que se trataba de una analogía respecto de posibles sanciones contra Quintero y Petro― Gallego sigue, a día de hoy, en el centro del debate nacional, como ella misma mencionó en su dimisión.
Entre las acusaciones de las que ha sido objeto, Destacó uno en particular en el que se ponía en duda el título de abogado. Por Gallego Solís.
En la carta de renuncia presentada por la antioqueña ante el Concurso Nacional de Belleza, Gallego firmó como abogado y activista ciudadano.
LEER TAMBIÉN
¿Legalmente, abogado?
A través de las redes sociales, Varias personas aseguraron haber comprobado en bases de datos oficiales que Gallego Solís no se registra como abogado.
En efecto, EL TIEMPO investigó y estableció que Laura Gallego Solís no está inscrita en la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de Justicia como abogada.. Esto fue certificado por el director de dicha entidad, Andrés Parra Ríos, en documento obtenido por este medio, de fecha 30 de octubre de 2025.
Además, fuentes del Consejo Superior de la Judicatura explicaron a EL TIEMPO: «Para ejercer la abogacía es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Abogados, y en particular para ejercer la representación de terceros, adicionalmente se debe contar con un TPA vigente.» En ese sentido, señalaron que, jurídicamente, Gallego Solís No puede presentarse como abogada hasta que esté registrada como tal y no tenga tarjeta profesional.
Laura Gallego Solís no se registra legalmente como abogada ante los entes de control. Foto:EL TIEMPO.
Por otro lado, EL TIEMPO consultado este jueves 30 de octubre en la Universidad Eafit de Medellínla institución donde estudió Gallego, respecto al título profesional de la ex reina.
En ese sentido, Eafit respondió: «Laura Gallego Solís no es egresada de la Universidad Eafit. Completó su licenciatura en Derecho y cumplió con sus requisitos académicos. Su último registro es del 2023-1.»
Además, desde la universidad revelaron en exclusiva a este medio que Recién esta semana Gallego inició el proceso de solicitud y verificación de requisitos para su graduación.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
Periodista de la Escuela Multimedia EL TIEMPO.
Otras noticias:
Fiesta de disfraces del Inder en Medellín. Foto:
 
								 
									

 
             
            