
La Universidad de Valle ha confirmado la dolorosa noticia de la muerte de uno de los dos estudiantes que resultaron heridos a causa de disparos realizados por un hombre, quien posteriormente también se quitó la vida. Este trágico incidente tuvo lugar el 8 de mayo en el campus de Alma Mérica, en Palmira.
La estudiante, quien luchó por su vida durante dos días y medio en un hospital, no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas.
En un comunicado, las directivas de la Universidad del Valle expresaron su pesar y lamentaron la pérdida ante la comunidad universitaria, así como ante el Valle del Cauca y la sociedad en general. El comunicado menciona el nombre de la estudiante fallecida: Sirley Vanessa López Loaiza, quien formaba parte del Programa Académico de Grado en Literatura de la Sección Palmira.
La universidad extendió sus condolencias a los familiares y amigos de la joven, reiterando que esta muerte es un reflejo de la violencia de género, la intolerancia y la falta de respeto por la vida. Estos problemas amenazan la misión fundamental de la universidad, que debe ser un espacio de paz y respeto por la existencia de todos.
Además, se realizó un llamado para que este triste acontecimiento se convierta, en honor a la memoria de Sirley Vanessa, en un momento de duelo y reflexión. Destacaron la necesidad de examinar las razones detrás de la agresión hacia las mujeres, rechazando este tipo de actos y promoviendo el respeto por el valor de la vida.
La dirección de la universidad, en colaboración con el Consejo Académico y Superior, se comprometió a trabajar en diversas acciones orientadas a fomentar la convivencia y la seguridad en los campus. Enfatizaron la urgencia de refuerzo de los protocolos contra la violencia de género, así como las iniciativas para crear espacios más seguros para todos los estudiantes.
El ataque fue perpetrado por un individuo sin ningún vínculo con Univalle. Los dos estudiantes afectados se encontraban en estado crítico, aunque la universidad no brindó más detalles sobre el estado del segundo estudiante involucrado.
Medidas de Univalle después del ataque fatal
Ante esta trágica situación, el rector Guillermo Murillo anunció que se implementarían varias medidas. Una de las acciones decididas fue la suspensión de clases. Esta medida se llevó a cabo el 9 de mayo y las lecciones se reanudaron el sábado siguiente.
El Rector afirmó que la Universidad del Valle ha estado desarrollando e implementando una ruta especial para eliminar la violencia basada en el género. Lo ocurrido en Palmira fue calificado de inaceptable por parte de la institución.
Además, el rector mencionó que han estado colaborando con equipos profesionales para abordar esta problemática. «Contamos con la participación de más de 600 personas, incluyendo estudiantes, empleados y docentes, en capacitaciones orientadas a eliminar todas las formas de violencia,» agregó.
También subrayó la importancia de acompañar a todos los grupos de estudiantes, ofreciendo apoyo psicológico y social, con el fin de implementar una política de salud mental denominada ‘política integral de la universidad saludable.’
El rector también hizo hincapié en la necesidad de establecer controles para restringir el acceso de extraños a la universidad en toda su sede. «Es vital que tomemos medidas que garanticen la seguridad de nuestra comunidad universitaria,» afirmó.
Finalmente, remarcó que los consejos académicos de Univalle están dedicados a desarrollar estrategias que aborden estas preocupaciones. «Nuestro país merece que sus campus universitarios sean espacios seguros,» concluyó, señalando que la universidad ha activado todos sus mecanismos institucionales para brindar acompañamiento a la comunidad de Palmira, así como a los estudiantes heridos, proporcionando asistencia psicosocial y colaborando con las investigaciones en curso.
El gobernador Dilian Francisca Toro también se expresó sobre la situación, instando a las autoridades a acelerar las investigaciones y esclarecer los hechos. «En el Valle del Cauca no toleramos la violencia de género,» indicó, resaltando el uso de herramientas como el código rosa, diseñado para proteger y brindar atención a situaciones de riesgo.
La coronel Sandra Rodríguez, comandante de la policía del valle, subrayó que las dos mujeres permanecieron bajo pronóstico reservado, mientras que el agresor falleció en un hospital. «Hacemos un llamado a la comunidad para no olvidar la importancia de la protección de las mujeres en la región,» concluyó.
Rechazo del Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación también se pronunció sobre el incidente, recordando la urgente necesidad de intensificar las acciones contra la violencia de género y de mejorar la atención de salud mental en las instituciones. «Es fundamental promover relaciones basadas en el respeto, el apoyo empático y la defensa de los derechos de todas las personas,» afirmaron.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali