
Aquellas personas con habilidades en la preparación de bebidas y cócteles podrán participar de la convocatoria gratuita para capacitarse en coctelería, servicio y atención al cliente.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Valle del Cauca a través del programa (Aprender para la vida) Aprender para la vida, tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del sector gastrobar y gastronomía en el departamento.
Podrán participar personas de otras ciudades del país. Foto:Opentable.com
“El Gobierno del Valle del Cauca, en alianza con Diageo y la Escuela Gastronómica Mariano Moreno, invita a inscribirse en la convocatoria que ofrecemos en coctelería, servicios y atención al cliente. Una oportunidad para mejorar nuestra calidad de servicio en los diferentes gastrobares y todos los establecimientos del sector gastronómico. Encuentra información a través de nuestras redes sociales“dijo Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle.
El funcionario explicó que esta estrategia está dirigida a personas mayores de edad, pertenecientes a los estratos 1 al 3 del Valle del Cauca.
Cabe tomar en cuenta que el programa se ofrece bajo dos modalidades: una híbrida, con una duración de 33 horas, y otra 100 por ciento virtual, compuesta por 39 sesiones.
“El Gobierno del Valle continúa trabajando y cumpliendo, impulsando oportunidades de capacitación que contribuyan al desarrollo profesional de la ciudadanía y al fortalecimiento del sector turístico y gastronómico de la región”, destacó el titular de Turismo de Cali.
La iniciativa permitirá a los interesados emprender sus propias propuestas. Foto:iStock
Aprender para la vida: iniciativa de esperanza
El proyecto educativo y social Learning for Life fue creado por Diageo, la reconocida productora y distribuidora de marcas como Buchanan’s, Old Parr, Don Julio, Smirnoff, entre otras, para ser operado por la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, quien es la encargada de ofrecer becas gratuitas, que en este caso están orientadas a brindar elementos básicos sobre coctelería, servicio y ventas.
“Este programa está dirigido a personas que no han tenido los medios económicos para estudiar y quieren una oportunidad de formarse e incorporarse al mundo laboral. La Secretaría de Turismo del Valle promueve y difunde esta valiosa oportunidad para que más personas puedan beneficiarse.”, detallaron desde la organización de las becas.
Cabe mencionar que la beca otorgada por Diageo cubre el 100 por ciento de los costos del curso de formación, el cual se podrá realizar en Cali de forma híbrida (virtual y presencial). También cuenta con la modalidad 100 por ciento virtual, si te encuentras en cualquier ciudad del país.
Quienes decidan realizar el curso de forma híbrida podrán hacerlo en 33 horas divididas en 11 clases (seis presenciales en la sede Escuela de Gastronomía Mariano Moreno y cinco virtuales), incluye todo el material académico y elementos necesarios para el desarrollo de las clases prácticas presenciales, por lo que piden no adquirir nada.
Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle, impulsa la iniciativa. Foto:archivo privado
En el caso de la modalidad virtual, el curso se divide en 39 sesiones que contienen videos y material dinámico, las cuales pueden desarrollarse en un plazo máximo de un mes (o antes, dependiendo del compromiso y disponibilidad). Debes tener una cuenta de Google para registrarte.
Módulos de ambas modalidades: Bar, Cócteles y Servicio; Ventas y Marketing; Gestión, costos, inventarios y orientación laboral, y Género, bienestar personal y laboral, acoso sexual y psicoemocional, discapacidades cognitivas y físicas, culturas y diversidad.
Requisitos de participación
1. Ser mayor de 18 años.
2. Pertenecen a los estratos 1, 2 o 3.
3. Tener habilidades básicas de alfabetización y matemáticas.
4. Cumplir con la asistencia y calificación requerida para recibir el certificado.
5. Contar con acceso a internet para clases virtuales.
6. Tener documentación en regla, ya sea nacional o extranjera.
7. Tener membresía vigente en EPS o Sisbén.
Otra información que te puede interesar
Riesgos de crisis entre ambos gobiernos. Foto: