


la familia de Javier Enrique López Olaya en Barrancabermeja, Santander, solicita ayuda al Gobierno Nacional para establecer si esto mercenario Colombiano muerto en la guerra entre Rusia y Ucraniay ayudarlo a repatriar su cuerpo si ese hecho se confirma.
LEER TAMBIÉN
López, de 42 años, viajó a Ucrania el 4 de septiembre para unirse al ejército de ese país y luchar contra la potencia mundial.
La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó en febrero de 2022. Foto:AFP
En medios locales, Tania Bayona, esposa del militar, afirmó que perdió contacto con su marido desde hace varias semanas.
Bayona afirmó que mantenía comunicación con su marido a través de WhatsApp porque establecer una llamada telefónica era prácticamente imposible.
«El 13 de septiembre me informó que entraría a un campo de entrenamiento y que permanecería incomunicado por unos días», comentó la mujer, quien destacó que a partir de ese día perdió todo contacto con su marido.
LEER TAMBIÉN
La esposa del mercenario junta dinero para ir a buscarlo
Sobre los motivos de López para viajar a Europa y unirse a las tropas ucranianas, Bayona explicó que tomó la decisión porque le hicieron supuestas promesas de empleo y buenas remuneraciones económicas.
Bayona comentó que ella y sus tres hijas, menores de edad, atraviesan momentos difíciles debido a la incertidumbre sobre el destino de su marido y la falta de recursos económicos.
La esposa del mercenario quiere viaja a Ucrania para buscar a su marido directamente. Para lograrlo recurre a la solidaridad de los santandereanos y de los colombianos en general. Pídales que hagan contribuciones voluntarias a una cuenta bancaria.
La familia del mercenario ha pedido ayuda en las redes sociales. Foto:Redes sociales
‘Fueron reclutados con engaños en Bogotá’
En declaraciones a Radio BluBayona afirmó que su esposo y otros militares retirados fueron reclutados mediante engaños en Bogotá. «Aquí los reclutan con engaños. Les dicen una cosa y cuando llegan allí es otra».. Les quitan el pasaporte, están prácticamente atados. Si quieren jubilarse deben pagar cerca de 7 millones y medio de pesos”, dijo la mujer en la citada emisora.
LEER TAMBIÉN
La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado edificios destruidos. EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO Foto:EFE
Bayona añadido a Radio Blu que a los soldados les prometieron supuestas oportunidades laborales en Ucrania, pero cuando llegaron a ese país les quitaron a todos sus documentos y, además, los obligaron a permanecer en una base militar.
EDITORIAL DE ÚLTIMAS NOTICIAS