
El Pacific Music Festival Álvarez 2025, en su versión 29 que se llevará a cabo del 13 al 18 de agosto, Esta vez llamada ‘The Great Pacific House’, se consolida como la plataforma más importante de salvaguarda de la música y las manifestaciones tradicionales del Pacífico colombiano.
Pacific Music Festival Álvarez Foto:Tiempo.
Esto fue declarado por el Secretario de Desarrollo Económico de Cali y Secretario de Turismo de la Ciudad, Mabel Lara, y agregó que El evento no solo exalta la identidad y la memoria de los pueblos, sino que también genera un impacto económico y turístico de alto rango para la ciudad.
Alrededor de 600,000 asistentes
Según el Observatorio de Turismo de Santiago de Cali, basado en más de 1,400 encuestas aplicadas durante la edición 2024, el festival congregó un promedio de 600,000 asistentes durante los seis días de programación.
El 65 % eran visitantes y, de estos, 28 % turistas internacionales de países como España, Francia, Estados Unidos, Argentina, Chile, Brasil y Alemania. El 94 % pasó al menos una noche en la ciudad y el 22 % siguió siendo más de ocho noches, sectores energizantes como hotel, cocina tradicional y comercio.
Pacific Music Festival Álvarez Foto:El tiempo / AFP.
Millonario y ventas por 7,000 millones de pesos
Además, el 64 % informó un gasto entre 500,001 y 5,000,000 de pesos y los 1,700 portadores tradicionales registraron ventas cerca de 7,000 millones de pesos.
La inversión del alcalde, de 15,000 millones de pesos, generó un rendimiento estimado de 60,000 millones para la ciudad.
Para esta edición 2025, el Sistema Regional de Información Turística (Situr) del Valle del Cauca proyecta la llegada de 34,200 asistentes, con un 14 % de participación internacional, una ocupación hotelera estimada del 75 % y una tasa promedio de 261,700.
Festival Petronio Álvarez Foto:Secretario de Cultura de Cali
En términos económicos, se esperan ingresos turísticos por 5 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 614,000 corresponden al gasto de alojamiento directamente asociado con el festival.
El Secretario de Desarrollo Económico dijo que «el Festival de Música de Petronio Álvarez Pacific marca la apertura de la serie de eventos que tendremos en el segundo semestre en nuestra ciudad. El impacto económico estimado de esta edición se estima en 5 millones de dólares y esperamos la presencia de aproximadamente 34,200 visitantes, de los cuales aproximadamente el 20 % serán extranjeros».
Petronio Álvarez Music Festival. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«Este festival atrae públicos de destinos como Estados Unidos, España y el Reino Unido, que llegan a nuestra ciudad motivados por la experiencia única ofrecida por Petronio. Para nosotros, es esencial preparar a Cali para que tanto aquellos mismos como los que visitan nosotros encuentran una oferta cultural sólida, una cocina tradicional, servicios de hoteles de calidad y propuestas que fortalecen la promoción económica y económica de la ciudad».
Estos indicadores reafirman el Festival Petronio Álvarez Pacífico como una plataforma estratégica de desarrollo económico y turístico para Cali y el Valle del Cauca, con un impacto que se extiende a múltiples cadenas productivas como hotel, gastronomía, transporte, comercio y servicios, generación de empleo directo e indirecto, fortaleciendo la economía creativa y proyectando la ceña cultural del colombiano Pacífico antes del mundo.
Ver otra información de interés
Reacciones y tributos después de la muerte de Miguel Uribe Turbay Foto: