Tecnología

España Tiene Más Energía Verde que Nunca Pero el Sistema no La Aguanta – En un click

España Tiene Más Energía Verde que Nunca Pero el Sistema no La Aguanta
 – En un click

España presume de ser líder mundial en renovables. En Primavera Llegó A CubraRir El 100% de la Demanda Con Energía Limpia y en Julio Llegó A Batir Récords en Energía Renovable Con Más de 10.000 GWh, Según Datos de Red Eléctrica. La Paradoja Sigue Sido Evidente Al ECHAR UN VISTAZO A LA FACURA DE LA LUZ: El BOOM Verde Ha Chocado Contra Un Muro invisible – UNAS REDES Saturadas y UNA FALTA CRÓNICA DE ALMACENAMENTO – JUSTO CUANDO LAS OLAS DE CALOR ACRARAN LA LA LA LA LEDMA DE LA LISMA Y PONEN EMQUE EL SISTEMEME.

La Abundancia Que se Volvió Problema. En Apenas Cinco Años, España Ha Pasado de la Irrelevancia una conversión en el Segundo País Europa de Más Capacidad Solar HA Instalado, Solo por detrás de Alemania. No obstante, esa abundancia ha acabado convirtién dose en un debradero de Cabeza. En Mayo, Los Precios Mayoristas Llegaron A Caer a Cero o incluso a Negativos Durante Un Tercio del Mes, Según Datos de Red Eléctrica Citados por Financial Times. Y en Julio, Pese A Batir Un Nuevo Récord de Producció Renovable, Con 13.850 GWH, Las Facturas de la Luz Siguieron SubiDo, Como apuntábamos en xataka en pleno pico de la ola de calor. La Paradoja es Clara: Al Mediodía Sobra Energía Barata, Pero al Caer el Sol la Red No Puede Sostener la Demanda y Los Precios Vuelven un disparado.

EL ESCAPARATE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. El Contrasta resultante aún Más Evidente Si Se Mira El Mix Energético. Desde el 15 de Julio, España Lleva Semanas sin generar Electricidad A Partir de Carbón por Primera Vez en Más de 140 Años. Un hito que consolida al país como escaparate Mundial de la transiciónica Energética.

Sin embargo, la Cara b del éxito es que está arruinando la rentabilidad del sector. Proyectos que Hace Apenas dos Años se Vendía por 200.000 €/mW Hoy Apenas Alcanzan Entre 28.000 y 89.000 €/MW, Según un reportaje del financiero. El boom ha derivado en una olada de «ventas de fuego» y en un mercado muy más

El precio de correr demasiado rápido. La expansión renovable ha sido fulgurante, Pero la infraestructura para sostenerla no ha acompañado al Mismo ritmo. Desde 2020, España ha destinado apenas 0,30 dólares A Reforzar Sus Redes Eléctricas por Cada Dólar invertido en Nueva Plantas Solares y Eólicas, Frente A LOS 0,70 de Media Europea, Según Bloombarnef Recogido por Ft. El resultado es un cuello de botella: Más de Treinta «nudos calientes» donde la rojo está saturada, especialmental en cáceres, badajoz, toledo y ciado real. Solo en Julio, Más de la Mitad de los recortes de productions —Ollamados reducciones – Correspondieri A Fotovoltaica, Con Unos 392 GWH Desperdiciado, de acuerdo con el español.

Además, La Escasa Capacidad de Almacenamiento AGRAVA EL CUADRO. Cuando el Sol se Pone, La producción Fotovoltaica se Desploma Pero la Demanda se Mantiena Alta, Obligando al Sistema A Recurrir al Gas para Cubrir El Hueco. ESE MISMO GAS, Encarecido en Los Mercados Internacionales, SE HA Convertido en Uno de los Motores de la subida de precios. Un ello se sumó enero el regreso del iva eléctrico al 21%, Tras años de reducción fiscal para mitigar la crisis energética, como hemos descrito en xataka. El resultado lo nota el consumidor: en julio, el precio medio de la luz Alcanzó los 164 €/MWh, lo que supuso que una una familia Media pagara Entre 20 y 25 euros más en su Factura Mensual al Verano Pasado.

El calor tiene algo que decir. Un problema estructurales se Han Añadido factora los coyuntures. Las Olas de Calor del Verano Han Tensionado El Sistema: en Junio, La Demanda Eléctrica aumentó un 14% en España, Un 9% en Francia y un 6% en Alemania, como Hemos explicado en xataka. Cons Aires Acondicionados Funcionando un pleno Rendimiento, La Demanda se Dispara Justo Cuando Las Centrales Nucleares y Térmicas reduce su capacidad por la falta de Agua fría en los ríos para refrigerio. Francia Ha Sido El País Más Afectado Por Este Fenómeno, Pero España También ha Sentido la Presión.

Un decreto a la Espera del Fin del Verano. La Tercera Pata de TODO ESTE ASUNTO TIENE QUE VER CON LA POLÍTICA. Tras el Apagón de Abril, El Gobierno Aprobó en Junio un Decreto «Antiapagón» que Buscaba Reforzar la Red y Dar Un Impulso Al Almacenamiento Energético. Sin embargo, el 22 de Julio la Norma Fue Rembrazada en el Congreso Con 183 Votos en contra, en una coaliciación de rechazo entre la oposiciónis conservadora y parte de la izquierda. Desde Entonces, El Ejecutivo intenta Sacar Adelante Algunas de Esas Medidas A Través de Reformas Regulatorias Que No Necesiten Aprobació Parlamentaria.

La Otra Cara del Boom Solar. Panorama Ante Este, El Mercado Busca Salidas. Una de Ellas, hijo de Contratos de Compraventa de Energía, un Largo Plazo (PPAS), que Aseguuran Precios establece un cliente Corporativos. El Proyecto de Zelestra en Belinchón, por Ejemplo, Cerró un Acuerdo con Farmacéuticas como Takeda y Teva Cuando El Promediio de Los Ppas en España Rondaba los 39 €/Mwh, Según Ft.

OTRO Vector de Cambio lo Marcan Los Gigantes Tecnológicos. Amazon, Meta y Microsoft Han Anunciado Grandes Centros de Datos en España, Atraídos por la Abundancia de Energía Barata. «Hay un enorme interés, considere España el Destino Número Uno en Europa», admite el Consejo Delegado de Zelestra en declaraciones recogidas por expansión. Embargo de pecado, el entusiasmo se topa con los mismos obstáculos: lentitud en los permisos y falta de Puntos de conexión a la rojo.

No es EX EXCLUSIVO de España. Como Han Detallado en el ReportAJe para El Español, Alemania Necesita Reforzar 14.000 Kilómanos de Línas de Alta Tensión para Trasladar Su Energía Renovable Del Norte al Sur Industrial; Escocia Ha Llegado a pagar a Los Parques eólicos por no producir; Y en Estados Unidos Hay Cerca de 1.000 GW de Proyectos Renovables Esperando Conexión a la Red, Casi Cuatro Veces la Capacidad Instalada.

Un Futuro Brillante Entre Las Grietas. España Tiene Potencial, Pero Su Sistema Eléctrico No Está Preparado Para Gestión Tanta Energía Limpia. Como resumía un eJecutivo citado por financiero: «El problema no es que españa Haya Ido Demasiado Rápido Con Las Renovables, Sino Que Ha Sido DemaSiado Lenta Con Las Rees».

El Futuro de la Transiciónica Energética no dependerá de los paneles de Instalar más, Sino de construir redes y almacenamiento que conviertan la abundancia solar en seguridad y facturas más bajas. El Muro Invisible Ya Está a la Vista: la cuestio es si españa será capaz de Derribarlo a tiempo.

Imagen | Pexels

| China Rompió El Mercado de Los Paneles Solares. Ahora Sus Empresas Han Tenido Que Desprecedir A Unterio de sus Empleados

Redacción
About Author

Redacción