Internacionales

España sufre un apagón generalizado que afecta a múltiples ciudades: más

España sufre un apagón generalizado que afecta a múltiples ciudades: más

Un masivo recorte de electricidad ha impactado todo el territorio peninsular de España alrededor de las 12:30 p.m. del lunes 28 de abril, dejando a importantes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia sumidas en la oscuridad. Este apagón, cuya causa todavía no ha sido especificada, provocó una caída drástica en la demanda eléctrica, según información del operador del sistema Red Eléctrica (REE). En un lapso de menos de un minuto, el consumo eléctrico se redujo de 25,184 megavatios a tan solo 12,425, lo que refleja un apagón generalizado en el sistema eléctrico nacional.

En Madrid, los efectos del apagón han sido severos y evidentes. Los semáforos dejaron de funcionar, lo que generó un caos en las calles, ya que los conductores se vieron obligados a lidiar con una situación de descontrol. Además, el servicio del metro fue suspendido, haciendo que miles de usuarios quedaran atrapados en el transporte público. Muchos usuarios se encontraron atrapados en ascensores debido a la falta de energía, lo que llevó a situaciones de incomodidad y ansiedad. La falta de electricidad también afectó los servicios de telecomunicaciones; los teléfonos móviles no pudieron realizar llamadas ni acceder a Internet, lo que agravó aún más la situación, creando un ambiente de confusión y caos.

La interrupción también tuvo un impacto significativo en Barcelona, donde el metro y el sistema ferroviario se vieron gravemente afectados. Miles de pasajeros quedaron varados en trenes, algunos de los cuales quedaron atrapados en túneles y tuvieron que ser evacuados por equipos de emergencia. Esta situación generó alarmas y miedos entre los viajeros, quienes no sabían cuándo podrían reanudar su viaje. Sin embargo, a pesar de la magnitud del apagón, el aeropuerto de Barcelona logró operar de manera normal gracias a la disponibilidad de un sistema alternativo de suministro eléctrico. Los hospitales en la región también pudieron mantener sus operaciones, continuando con la atención médica mediante el uso de generadores eléctricos propios, lo que es un alivio en un momento crítico.

A pesar de los esfuerzos de restauración, el aeropuerto de Madrid se vio obligado a detener sus operaciones durante al menos media hora. Sin embargo, el tráfico aéreo se ha reanudado después de que se restableció la energía. Se han recibido informes de incidentes similares en otras regiones, como en Valencia y Castellón, donde se notificaron trenes arrestados en estaciones debido a la falta de energía. Las autoridades locales y nacionales aún no han proporcionado detalles precisos sobre la causa exacta de este fallo masivo, pero hay indicios que sugieren que el fenómeno también ha afectado partes de Portugal, de acuerdo con relatos compartidos en redes sociales. Este episodio ha suscitado una gran preocupación entre los ciudadanos sobre la fiabilidad del sistema eléctrico del país y ha planteado preguntas sobre la preparación ante emergencias de esta magnitud.

19

Redacción
About Author

Redacción