
España vive una de las temporadas de incendios forestales más intensos en los últimos años, con más de 157,000 hectáreas reducidas a cenizas desde eneroSegún los datos del Sistema Europeo de Información sobre Fuego Forestal. Las regiones del noroeste y oeste del país, especialmente Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura, permanecen en alerta permanente mientras El ejército y la unidad militar de emergencia trabajan incansablemente para contener las llamas que avanzan sin controlImpulsado por la tercera semana consecutiva de ola de calor.
Refuerzos del gobierno y las regiones reclaman
El presidente Pedro Sánchez encabezó una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Fuego Forestal y anunció que su gobierno moviliza todos los recursos posibles para enfrentar la emergencia. En Galicia, más de 16,000 hectáreas han sido arrasadas en Ourense, mientras que en León El Fuego ya devastó alrededor de 38,000 hectáreas, lo que obligó al cierre de las carreteras y la línea ferroviaria entre Madrid y Galicia en medio del puente de la suposición. Dada la magnitud del desastre, varias comunidades autónomas han pedido al ejecutivo central más recursos militares y de aire, además de solicitar la reactivación del mecanismo de protección civil europea.
Medidas de emergencia y confinamiento de ciudadanos
Los servicios de emergencia enviaron alertas a los teléfonos móviles en Galicia para los habitantes permanecer en sus hogares y evitar cualquier desplazamiento innecesario frente al rápido progreso del fuegoPara proteger la vida de miles de personas. Alrededor de 3.500 militares del UME se despliegan en los frentes principales, mientras que Extremadura y Castilla y León reclaman refuerzos urgentes debido a las condiciones climáticas extremas que agravan el riesgo de propagación.
Impacto internacional y riesgos futuros
La magnitud de los incendios incluso ha llegado al Reino Unido, donde el Servicio Meteorológico de la Oficina Meteorológica informó que El humo de España y Portugal cubre algunas regiones, generando cielos brumosos y blanquecinos durante el fin de semana. Aunque las cifras no alcanzan los registros devastadores de 2022, cuando se calcularon más de 306,000 hectáreas, Las autoridades advierten que las ondas de calor prolongadas aumentan la posibilidad de que la situación empeore en los próximos díasque obliga a mantener un estado de alerta nacional y reforzar la coordinación internacional para enfrentar la emergencia.
51