![]()
Desde que ocurrió el secuestro de los 12 diputados del Valle, el 11 de abril de 2002, pasaron 22 años hasta que se conocieron las amenazas contra toda la Asamblea departamental. Eso fue en 2024.
También se conoció que un diputado estaba en riesgo y Ahora el liberal Jorge Luis Reyes Tascón denunció que hombres fuertemente armados lo mantuvieron detenido y siempre con armas apuntándolo, así como al conductor de su vehículo y a un policía uniformado, el único en su esquema de seguridad.
Diputado Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
Este caso ocurrió el pasado 13 de noviembre, en el barrio Patio Bonito del partido La Floresta, en el municipio de Ginebra, uno de los más tranquilos de la región. Luego de que el alcalde, el conductor y el diputado fueran llevados a un lugar de una zona rural montañosa, le robaron la camioneta en la que viajaba.
Recordó el secuestro de los 12 diputados
«Para empezar, quiero que miremos alrededor de esta sala, quiero que miremos las fotos que están aquí, 11 diputados que hoy no están con nosotros. Quiero decirles que lo que pasó ayer (jueves 13 de noviembre) es una historia, que los que no saben pueden repetirla nuevamente”, inició su relato.
«Me dirigía hacia la finca que está aproximadamente a seis kilómetros del casco urbano del municipio de Ginebra y alrededor de las 11 de la mañana fuimos emboscados. De repente salieron de la montaña entre seis y ocho individuos con armas largas y revólveres y pistolas. Nos tendieron una emboscada en un punto que es una curva bastante pronunciada, donde realmente es difícil maniobrar. En ese momento se me ocurrió tranquilizar a mi esquema y decirle que no reaccionara porque el vehículo en el que viajaba no estaba blindado. «Estábamos en desventaja, nos superaban en número y en armas».Continuó con la preocupante historia.
Diputado Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:De las redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
“Bajo amenazas nos bajan, nos intimidan, le quitan las armas a mi conductor y a la escolta policial. Rápidamente nos hacen entrar al monte, nos hacen sentar, nos atan, nos empiezan a hacer preguntas. Teníamos una radio, la conseguimos para un frente de seguridad allí con la gente del pueblo y del municipio, y nos empezaron a preguntar por qué teníamos armas y una radio”, dijo.
«Nos empiezan a decir: ‘Ustedes son la ley’. Y a preguntar: ‘¿Quién es usted? Usted es la ley, usted es la ley’. Nosotros decimos: ‘No, somos empresarios, venimos aquí a la finca, mire, la finca está aquí enfrente exactamente en la curva’.
«Había avisado por radio que iba a subir. Rápidamente empiezan a hacernos preguntas, obviamente, con intimidación, pistolas a la espalda. Nos sentamos y miramos hacia adelante», es parte de su historia.
«Nos estuvieron apuntando todo el tiempo»
«Los hombres se paran atrás, todo el tiempo señalándonos. Comienzan a preguntarnos si somos la ley y quiénes somos. En ese momento, una persona se dirige al alcalde y le dice: ‘Levántate, tú’. Se levanta, lo registra y encuentra su carné de Policía”, afirmó el diputado.
Diputado Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
«Ese fue el momento más difícil porque pensamos que algo iba a pasar. Tomar la decisión equivocada. Los tranquilicé todo el tiempo. Yo les digo: ‘Chicos, no se preocupen, yo tengo la finca desde hace un año, hemos estado trabajando, dando trabajo en la región sin saber qué grupo era ni nada’, dijo.
“No te preocupes, estamos aquí para ayudar a la comunidad y me preguntan: ‘¿Quién eres? ¿Por qué estás escoltado? ¿Por qué llevas una radio?’ Hasta que al final les dije: ‘Hermano, soy representante del Valle del Cauca’.
‘Aquí dije, nos van a llevar o…’
«‘¿Cómo es eso hermano? ¿Por qué nos dijiste que eras diputado?’ En ese momento dije bueno hermano, aquí nos va a llevar uno de dos o…”, hizo una breve pausa en el relato.
«En ese momento se habían llevado la camioneta. Ya se habían dado a la fuga en la camioneta, al parecer en la camioneta iban dos personas. Con nosotros se quedaron tres personas, pero no sabemos cuántas personas más eran. En un lapso de 15 minutos más o menos nos atan, nos atan y en ese momento vemos que se alejan de nosotros. Empezamos a decir: ‘Hermano, mira, ayúdame, ayúdame. En ese momento me bajo, paramos, empezamos a desamarrar», dijo.
“Escuchan en la radio cuando dicen que acaban de capturar (…), ‘lo están sacando del auto y se lo van a llevar’. Entonces, se asustan porque a través de la radio que yo tenía escuchan que la comunidad está hablando de que me tienen ahí. Entonces la radio fue un tema disuasivo, entonces rápidamente se vieron en problemas y comenzaron a movilizarse más rápido, más rápido”, indicó.
«Ahí también buscan la manera de salir. En esa fuga dejaron enseres, binoculares, dos vehículos, dos motos. Tenían una carpa para acampar, tenían víveres. Tenían un dispositivo bien montado. Por lo tanto, nos genera demasiadas dudas si se trató de un intento de secuestro o si se trató de un intento de robo del vehículo», dijo.
«Estaban todos tapados, todos tenían pasamontañas y botas de pantano, que fue lo que más nos convenció de que podía tratarse de un grupo al margen de la ley», afirmó.
El diputado denunció que él y sus demás compañeros de la Asamblea carecen de vehículos de la Unidad Nacional de Protección y de un sistema de seguridad robusto para ellos, recordando que son vulnerables, como el 11 de abril de 2002 lo fueron los 12 diputados que las entonces Farc secuestraron a plena luz del día, en el centro de Cali.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Los pasajeros fueron agredidos por delincuentes armados. Foto: