Tecnología

Es un alivio para la economía mundial

Es un alivio para la economía mundial

Estados Unidos y China han anunciado el lunes un acuerdo significativo enfocado en la reducción temporal de los aranceles a las importaciones que se habían establecido previamente. La dura escalada en la guerra comercial entre estas dos economías gigantes ha tenido un impacto palpable en sus respectivos mercados y en el panorama económico global. Sin embargo, con esta reciente firma de tregua, se abre una posible ventana hacia un nuevo equilibrio comercial que puede beneficiar a ambos países.

Qué pasó. En un anuncio conjunto muy esperado, ambas naciones han declarado que reducirán sus aranceles en un plazo de 90 días, un movimiento que prolonga las negociaciones iniciadas durante el reciente fin de semana. Según se reporta en En el New York Times, Estados Unidos disminuirá los aranceles de importación chinos del 145% al 30%, lo cual representa una reducción drástica. Por su parte, China aplicará un nuevo arancel del 10% a las importaciones provenientes de EE. UU., cifra que había alcanzado un asombroso 125% anteriormente antes de que esta tregua entrara en vigor.

Fuente: The New York Times.

«Interés compartido». Durante una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, Scott Besent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, subrayó que ambas naciones han llegado a la conclusión de que «tenemos un interés compartido». Esta declaración indica un cambio en la postura de las delegaciones, que reconocen que la última cosa que desean es un desacoplamiento económico total.

China nuevamente exporta tierras raras. Un aspecto fundamental de este acuerdo implica que China levantará las restricciones previamente impuestas a las exportaciones de tierras raras. Esta medida se había implementado como respuesta a los incrementos en las tarifas por parte de Estados Unidos, pero ahora el país norteamericano podrá acceder a estos materiales cruciales para diversas industrias, entre ellas la automotriz, aeroespacial y de semiconductores.

Un descanso para la economía mundial. La reciente reducción de aranceles sirve como un respiro esperanzador para una situación que había llegado a ser preocupante. Las repercusiones económicas de estas tarifas ya se hacían sentir en diversas industrias y, en particular, en el aumento de precios de productos tecnológicos que el consumidor común adquiere. Muchas empresas han tratado de adaptarse de manera que mitiguen el impacto de los aranceles sobre sus operaciones y en la experiencia del cliente. Gigantes tecnológicos, como Apple, han enfrentado desafíos particularmente notables, con el iPhone siendo un claro indicador de cómo estas políticas afectan las decisiones del consumidor, algo que también ha repercutido en empresas como Google.

Más pasos atrás. La tregua en la imposición de aranceles se suma a la decisión que Estados Unidos tomó hace un mes, donde se anunciaron exenciones que no permitieron la aplicación de tarifas en industrias estratégicas como la de semiconductores. Esta fue la primera señal contundente de que Donald Trump empezaba a entender que estas medidas eran un propio inconveniente para los Estados Unidos.

Una forma de desescalada. Estas decisiones recientes apuntan a una renovada intención de renegociar los términos de los acuerdos comerciales entre las dos principales potencias del mundo. Mark Williams, analista de Capital Economics, ha señalado que este acuerdo representa «otro notable retroceso de la agresiva postura de la administración de Trump». Los próximos 90 días permitirán a ambas partes trabajar hacia un nuevo acuerdo sobre la aplicación y el alcance de los aranceles impuestos.

¿La batalla ganada por China? Desde la perspectiva de analistas como Zhiwei Zhang, quien labora en gestión de activos, este encuentro se puede considerar un éxito para China, ya que el país logró mantener una posición firme frente a la amenaza de tarifas elevadas de EE. UU., logrando una reducción sin tener que hacer concesiones significativas a largo plazo.

Incertidumbre. Un representante de la Cámara de Comercio de Europa en China expresó sentirse «alentado» por los resultados del anuncio, aunque subrayaron que la incertidumbre todavía persiste, dado que estas decisiones son solo temporales. Tras esta declaración, el índice de acciones de Hong Kong experimentó un aumento del 3%, y se observó un comportamiento similar en el índice de futuros del S&P 500.

Imagen | Skidmore de la jaula | Paul Kagame

En | Las empresas chinas han encontrado un «atajo» para esquivar las tarifas estadounidenses: re-establecer operaciones en Corea del Sur

Redacción
About Author

Redacción