
Tres uniformados de la Policía Nacional resultaron gravemente heridos en un ataque terrorista perpetrado con un coche bomba contra la subestación del distrito de El Estrecho, municipio de El Patía, sur del Cauca, la noche del domingo 19 de octubre.
Los heridos fueron identificados como el vicealcalde Nelson James Muñoz Ardila y los patrulleros Jhon Jairo Sánchez Palacios y Juan Fernando Perea Montenegro, quienes fueron auxiliados por sus compañeros y trasladados en helicóptero a un centro asistencial en Popayán.
Estas son las primeras imágenes que circulan en las redes sociales sobre el ataque en Patía, Cauca. Foto:Tomado de redes sociales.
Según el informe preliminar, el ataque fue perpetrado por miembros del frente ‘Carlos Patiño’, estructura armada vinculada a las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. Los explosivos fueron activados cerca de la unidad policial, generando una poderosa onda expansiva que afectó las instalaciones y viviendas cercanas y provocó pánico entre la población.
El alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, confirmó que «fuimos informados de la activación de un potente explosivo contra la subestación de Policía, lo que provocó lesiones a tres uniformados. Se verifica la magnitud de los daños y posibles afectaciones a la población civil».
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó los hechos y recordó que “en menos de dos meses este es el tercer ataque contra la subcomisaría de Policía El Estrecho”.
“Rechazamos estos actos terroristas que atentan contra la vida, la tranquilidad y la esperanza de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, lamentó los repetidos ataques a la comisaría. Foto:Particular
La zona fue acordonada por el Ejército y la Policía Nacional, quienes activaron el plan de defensa para evitar nuevos ataques mientras se realiza la verificación y desactivación de posibles dispositivos adicionales.
Los otros ataques
Este ataque se suma a otro ocurrido horas antes en la localidad de El Bordo, donde la misma estructura armada atacó con drones la comisaría, dejando a un uniformado herido por metralla.
Además, el 2 de octubre dos ataques casi simultáneos contra la Fuerza Pública dejaron cuatro heridos.
El primer atentado se produjo sobre las 3 de la tarde de ese día, cuando un artefacto explosivo lanzado desde un dron cayó a pocos metros de la Comisaría de El Bordo. El impacto se produjo en una zona estratégica, rodeada por la alcaldía, el Banco Agrario y el Palacio de Justicia, lo que amplificó la magnitud de los daños y el temor entre los habitantes. Tres personas resultaron heridas en este ataque con drones.
Los disidentes serían los principales responsables del ataque a la subcomisaría de Policía. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
Poco después, en la carretera Panamericana, cerca del sector El Estanquillo, otro grupo armado atacó a los militares desplegados en la zona. Desde drones lanzaron explosivos contra una unidad del Ejército, alcanzando a una mujer que se desplazaba por la vía. La víctima fue auxiliada por los mismos uniformados y trasladada al hospital El Bordo, donde se recupera de heridas de metralla y aturdimiento.
La ola de violencia en el sur del Cauca mantiene en alerta a las autoridades, quienes han reforzado la presencia de la Fuerza Pública en la carretera Panamericana y zonas rurales del municipio de El Patía, en un intento por contener los ataques de grupos armados ilegales.
Otra información que te puede interesar
¡Petro responde a Trump y su acusación de narcotráfico! Foto: