la isla de la palmaen Canarias (España), se sitúa entre las 17 y 21 de noviembre de 2025 en un epicentro mundial de la vulcanología con la celebración del Conferencia Internacional: Erupción de Tajogaite.
El evento se lleva a cabo en Museo Arqueológico Benahooritasituado en Los Llanos de Aridane.
Temas y objetivos del congreso
- Recolectar científicos, vulcanólogos, gestores de riesgos, formuladores de políticas y miembros de la comunidad que participaron durante la erupción del volcán Tajogaite en 2021.
- Comparte el datos, experiencias y avances recolectados durante y después de la erupción, en áreas como:
- Procesos volcánicos y estructura de erupción.
- petrología y geoquímica de magma
- Monitoreo geológico, sísmico y geoquímico.
- Las emisiones volcánicas y su impacto en la calidad del aire y la salud pública.
- Biodiversidad terrestre y marina, patrimonio geológico y turismo científico (geoturismo)
- reconstrucción social y económica, resiliencia comunitaria después de la erupción
- Oportunidades de desarrollo sostenible a partir del recurso geológico.
Programa del evento
- Día de inauguración (17 de noviembre): inscripción, charla magistral sobre vulcanología física y tectónica, seguida de presentaciones científicas sobre la erupción de Tajogaite.
- Sesión salud y medio ambiente: Se analizará el impacto de las cenizas volcánicas en la salud respiratoria, ocular y en la calidad del aire.
- Excursiones científicas (19 nov): Los asistentes podrán visitar lugares clave como el volcán Tajogaite, la Caldera de Taburiente y la zona de crecimiento de lava.
- Charlas sobre el medio marino (20 nov): los expertos discutirán las erupciones submarinas, la química del agua y los ecosistemas costeros después de las erupciones.
- Sesión social-comunitaria (20 nov): discusión sobre reconstrucción social, comunicación durante la erupción y sentido de pertenencia de la comunidad de La Palma.
- Clausura (21 de noviembre): presentación sobre geodiversidad, patrimonio geológico y oportunidades de uso sostenible del paisaje volcánico, así como propuestas para reconocer el valor del lugar.
Importancia para La Palma y la ciencia
- El congreso es un plataforma para aprender del pasado: La erupción del volcán Tajogaite (entre septiembre y diciembre de 2021) dejó datos importantes que ahora ayudan a comprender mejor cómo funcionan los volcanes monogenéticos.
- Promueve el colaboración entre científicos y autoridades localeslo que puede reforzar la gestión del riesgo volcánico y la resiliencia de la comunidad palmera.
- También tiene un componente de alcance socialya que se busca involucrar a los ciudadanos de La Palma para que comprendan mejor los procesos volcánicos y participen activamente en su recuperación.
- A nivel científico, es una oportunidad para presentar investigaciones recientes: por ejemplo, se han destacado estudios sobre las emisiones volcánicas, el impacto en la salud y los mecanismos internos del volcán.
- Además, permite evaluar la patrimonio geológico de La Palma y explorar su potencial para el turismo científico y la educación.
78