
A través de una carta publicada en la Red Social X, el presidente del Senado, Ephraire Cepeda, respondió de manera contundente al primer presidente de la Tierra, Gustavo Petro Urrego, después de su discurso realizado en la Plaza de Bogotá el 1 de mayo. Esta interacción subraya la tensión existente entre las diferentes ramas del gobierno, así como la importancia de la autonomía legislativa en tiempos difíciles.
La Cepeda hizo un llamado a sus colegas del Senado y a los representantes domésticos, instándolos a no dejar que la intimidación afecte el voto de manera gratuita y espontánea, especialmente en relación con los proyectos de ley y las sesiones plenarias. Destacó que la integridad y la libertad en el proceso legislativo son vitales, y que no deben ser sacrificadas en favor de la presión política. “Nuestros principios nos indican el camino a seguir”, comentó la Cepeda, enfatizando la necesidad de una postura firme ante cualquier forma de coacción.
El presidente del Senado reflexionó sobre el papel fundamental del Congreso, señalando que, a pesar de las adversidades, ha mantenido su autonomía y dignidad. “El Congreso, contra el viento y la marea, ha demostrado que no se dejará llevar por las circunstancias actuales. Hoy, la amenaza que enfrentamos ha cobrado una nueva intensidad. Sin embargo, nuestra respuesta debe seguir siendo la misma: no lo soportaremos”, expresó la Cepeda en su comunicación, subrayando la firmeza en su postura ante las presiones externas.
En el mensaje, Ephraire Cepeda también aseguró que la intimidación no debe ser permitida en el ámbito político, ya que los símbolos verbales o de guerra pueden socavar el estado de derecho. Este aspecto de su carta resalta la obligación que tienen los representantes de proteger la democracia y la justicia, argumentando que un ambiente de miedo y coacción es perjudicial para el bienestar del país.
Nota recomendada: El origen político del femilo Gómez Men’s Trust Pope Smur