
Benjamín Romero, quien se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de Atlético Nacional, continúa trazando su camino en el ámbito del fútbol internacional. El reconocido líder colombiano fue presentado el 23 de abril como el nuevo comisionado de la Liga Nacional de Honduras, un rol que conlleva una enorme responsabilidad y que representa un escalón significativo en su carrera de liderazgo en el deporte.
Romero compartió detalles sobre su traslado a Honduras en una entrevista con Sports Caracol el pasado sábado. Narró que este proceso inició hace aproximadamente un año, cuando recibió una llamada mientras seguía ejerciendo su trabajo en Atlético Nacional. “Seré el jefe de la Liga Profesional de Honduras. El desafío es llevar el torneo a un nivel más corporativo, similar a Dimayor”, expresó con determinación.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
En el transcurso de la conversación, Romero analizó su trayectoria tanto en el fútbol colombiano como el internacional. Comenzó su carrera en Millonarios, donde ocupó el cargo de director de marketing y comercial. Durante este tiempo, logró establecer una relación muy sólida con Enrique Camacho. «Para mí, Enrique Camacho es el mejor líder en el fútbol colombiano», afirmó sin titubear, reconociendo la influencia que tuvo en su desarrollo profesional.
Recordó también su experiencia en Alianza Lima y en la Federación Peruana de Fútbol, donde trabajó durante la era de Ricardo Gareca. Gracias a su conocimiento y experiencia, implementó mejoras sustanciales en marketing deportivo y logró atraer patrocinios, habilidades que más tarde aplicó exitosamente en Atlético Nacional y la Federación de Fútbol Colombiana.
Una gran experiencia con Nacional
Romero subrayó que, durante su tiempo en Perú, observó un mercado que se había desarrollado de manera más avanzada en términos comerciales. Su exitoso paso por los clubes, las federaciones e ahora asumió la responsabilidad de una liga en su conjunto, lo establece como uno de los líderes más capacitados en el ámbito del fútbol latinoamericano.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
Por el momento, su objetivo principal es fortalecer el fútbol en Honduras. Sin embargo, no descartó la posibilidad de regresar a Colombia en el futuro para seguir aportando a la industria del deporte en su país, tal como lo hizo durante su tiempo en Nacional.