
En un reciente caso de tráfico de animales que ha conmocionado a la comunidad, se encontraron seis primates, compuestos por dos monos cariblancos y cuatro titi de cabeza de algodón. Estos animales estaban ocultos en tela y bolsas dentro de las partes íntimas de dos extranjeros, quienes pretendían sacarlos del país de manera ilegal. Este descubrimiento tuvo lugar en el aeropuerto de José María Córdova, ubicado en Antioquia, y refleja un preocupante aumento en las estrategias utilizadas por los traficantes de fauna silvestre.
A pesar de la rápida intervención de las autoridades competentes, lamentablemente dos de los simios fueron hallados sin vida, mientras que los otros presentan serias complicaciones de salud.
La corporación autónoma regional de los ríos Black y Nare, conocida como Cornare, ha emitido un informe detallado sobre este caso alarmante de tráfico de animales ilegales, brindando información sobre la delicada situación de salud de los otros cuatro simios rescatados.
Los animales fueron atendidos por profesionales veterinarios. Foto:X: @cornee
¿Cómo fueron capturados los delincuentes?
Los dos extranjeros que intentaron llevar a cabo esta operación ilegal fueron interceptados por una unidad conjunta de agentes del organismo anti-narcótico y la policía ambiental en el aeropuerto José María Córdova, situado en Rionegro, Antioquia.
Una vez que se activó la alarma sobre este tipo de incidentes, el terminal aéreo solicitó la intervención del centro de atención y evaluación de Cornare.
Tras identificar a los dos sospechosos y recuperar a los animales, se procedió a procesar a los extranjeros por los delitos relacionados con el uso ilícito de recursos naturales y el abuso de animales.
Los extranjeros capturados enfrentan procesos judiciales. Foto:X: @cornee
«Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que los animales recuperados están bajo el cuidado de la Autoridad Ambiental de Cornare«, informó la corporación.
¿Qué se sabe de los animales?
Desafortunadamente, es un hecho desgarrador que de los primates involucrados en este tráfico ilegal, dos no lograron sobrevivir, y los otros cuatro están actualmente en peligro y recibiendo atención en el Centro de atención y evaluación de Cornare.
De acuerdo con el informe de los veterinarios, los sobrevivientes presentan signos severos de deshidratación, desnutrición y abuso físico.
“También han mostrado lesiones cutáneas y un nivel crítico de estrés, lo que dificulta su tratamiento y manejo clínico”, señalaron desde Cornare.
Tristemente, las autoridades han indicado que, en este caso particular, es altamente probable que los progenitores de estos simios hayan sido sacrificados.
Dos de los simios rescatados lamentablemente no sobrevivieron. Foto:X: @cornee
“Estas especies son endémicas y actualmente enfrentan un alto grado de amenaza en nuestro país”, enfatizó la corporación.
El director de Cornare, Javier Valencia González, se pronunció enérgicamente diciendo: “Rechazamos con firmeza este tipo de tráfico de vida silvestre. La fauna debe permanecer libre. No podemos permitir que estas actividades ilegales continúen creciendo ni en nuestro país ni en el mundo”.
¡El tráfico ilegal de fauna deja a dos muertos y cuatro primates en estado crítico!
Seis primates de biodiversidad colombiana, incluidas especies en grave peligro de extinción, fueron encontrados sedados y ocultos en las partes íntimas de dos ciudadanos extranjeros. pic.twitter.com/hl7tggfgie
– Cornado (@cornee) 2 de mayo de 2025
Geraldine Bajonero Vásquez
Periodista Últimas noticias de El TIempo