

Por tercera vez en lo que va de 2025, las autoridades del departamento de Antioquia realizaron un decomiso masivo de estupefacientes en la vía que conecta Medellín con La Pintada.
El hallazgo, en esta ocasión, se dio en el marco de las actividades de control que frecuentemente se realizan en esta vía como consecuencia de la actividad de grupos ilegales que suelen elegir este corredor vial para el envío de estupefacientes.
Como en otras ocasiones, el gran cargamento de marihuana estaba escondido en un vehículo. La diferencia con los casos reportados en meses anteriores de este año es que el camión en el que se transportaba la droga se encontraba abandonado.
Uniformados de la Sección de Tránsito y Transporte de Antioquia incautaron 219 kilogramos de marihuana ‘cripy’.
El procedimiento se realizó el 15 de octubre de 2025 a las 06:30 de la mañana en el sector El Crucero. Según trascendió, el cargamento de estupefacientes fue ocultado mediante la modalidad de doble piso.
Las autoridades tuvieron que desmantelar una parte del vehículo para acceder a la droga. Foto:Suministrado.
Además, las autoridades departamentales establecieron que el vehículo en el que se transportaba la marihuana cubría la ruta Cauya (Risaralda) – La Pintada.
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, destacó: “Este resultado representa un contundente golpe al narcotráfico en Antioquia, al impedir la movilización de 219 kilogramos de marihuana, afectar la economía del crimen organizado y fortalecer la presencia policial en las vías, además de contribuir al control de la delincuencia”.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía Seccional de Santa Bárbara, continuando con las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del transporte de estupefacientes.
La policía incautó 219 kilogramos de marihuana crip oculta en el vehículo. Foto:Suministrado.
LEER TAMBIÉN
720 kilogramos incautados en julio
El hecho más reciente se registró el 19 de julio, cuando un tractocamión que transitaba por esta vía, procedente del departamento del Cauca, fue detenido por uniformados para inspeccionar su documentación y contenido antes de continuar su camino.
En el proceso de revisión del vehículo, las autoridades utilizaron un canino entrenado para detectar narcóticos y explosivos, el cual, luego de olfatear el tractocamión durante varios segundos, se sentó, indicando que había algo en el interior del vehículo que alertó sus sentidos.
En ese sentido, los uniformados a cargo de la inspección preguntaron al conductor del vehículo sobre el contenido que transportaba, sin embargo, su respuesta fue inconsistente, por lo que los policías procedieron a verificar personalmente la carga.
Cabe señalar que, según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, el dispositivo de inspección vial que se instaló en jurisdicción de La Pintada respondió a una denuncia realizada por un informante anónimo quien indicó que durante la jornada del sábado, un grupo beligerante intentaría transportar un cargamento masivo de cocaína por las vías del departamento de Antioquia.
Camioneta tractora detenida por autoridades con cargamento masivo de cocaína. Foto:Suministrado.
El proceso investigativo derivó de la denuncia de la fuente humana quien informó que el movimiento de estupefacientes determinó que sería ejecutado por el Grupo Armado Organizado Residual ‘Jaime Martínez’, estructura criminal que delinque en el departamento del Cauca y que habría acondicionado el vehículo con un doble fondo para camuflar la sustancia ilícita.
Según las investigaciones de las autoridades, el alcaloide tenía como ruta de tránsito el departamento de Antioquia, con destino final el departamento de La Guajira, desde donde sería embarcado hacia Centroamérica y posteriormente Estados Unidos, bajo la modalidad de tráfico internacional.
En concreto, las autoridades incautaron 720 kilogramos de clorhidrato de cocaína que fueron avaluados en poco más de 4 mil 320 millones de pesos.
LEER TAMBIÉN
Seis toneladas incautadas en febrero
El 26 de febrero, en el marco de controles similares a los de los dos casos anteriores, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional detuvo una tractomula Kenworth T800 modelo 1993, con matrícula UFE300. Este vehículo, que provenía del Valle del Cauca, fue detenido en el kilómetro 21 de la vía que conecta Medellín con La Pintada.
Cuando los policías de tránsito preguntaron al conductor sobre el contenido que transportaba en el vehículo tipo cisterna y los documentos correspondientes para el transporte, el hombre comenzó a divagar y brindar diversas versiones contradictorias.
Por ello, las autoridades le indicaron al hombre de 64 años que se bajara del vehículo mientras policías procedían a la inspección de los módulos que transportaba en la camioneta.
La droga era transportada en un camión cisterna. Foto:Suministrado.
Luego de que las autoridades no hubieran encontrado ningún elemento sospechoso dentro de los módulos luego de las primeras inspecciones, en una de las últimas inspecciones las autoridades encontraron un inmenso cargamento ilícito.
Así, los activos policiales presentes en el operativo iniciaron el proceso de incautación y pesaje de la droga para determinar la cantidad total de droga presente en el vehículo. Luego de realizar el inventario, se estimó que el cargamento estaba compuesto por más de 5.000 kilogramos de marihuana, una carga cercana a las 6 toneladas de estupefacientes.
Tras la incautación, el conductor del vehículo, un hombre identificado como Linder Iván Acevedo, fue capturado en el lugar por los delitos de tráfico y tenencia de estupefacientes, y quedó a disposición de las autoridades competentes para su procesamiento.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
¡Prepararse! Prohibición para el sábado 18 de octubre. Foto: