
En una decisión marcada por la prudencia y el respeto por la vida, el alcalde de Juan de Acosta, Atlantic, anunció la suspensión de las fiestas de empleadores programadas para este fin de semana en el Corregimiento de San José de Saco, en honor a San José Obrero. Este anuncio ha generado un amplio debate en la comunidad, ya que las festividades son una tradición esperada por muchos, quienes ven en ellas una oportunidad de reunión y celebración.
La medida fue adoptada después de un extraordinario consejo de seguridad, donde las autoridades administrativas y policiales evaluaron los peligros del reciente ataque perpetrado por grupos armados contra los miembros de la fuerza pública, un ataque conocido como ‘Plan de pistola’. Esta situación ha puesto en alerta a toda la población, preocupada por la creciente inseguridad en la región.
“La cancelación se realiza por razones de seguridad y en apoyo de la integridad de nuestros miembros del Policía Nacional”, comunicó la oficina del alcalde a través de sus redes sociales. Además, extendieron un llamado a la comprensión y atención colectiva, destacando que la seguridad de los ciudadanos es una prioridad innegable.
Más allá de estas explicaciones, la decisión también tiene un fuerte componente humano. Como un signo de dolor y solidaridad con las familias de los hombres uniformados asesinados en los últimos días en diversas partes del país, el municipio decidió no llevar a cabo los eventos festivos. Esta acción es un reflexivo homenaje a aquellos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, mostrando respeto por el momento difícil que atraviesa la fuerza pública y, por ende, la nación.
San José de Saco se había estado preparando con fervor para conmemorar su fiesta de patrón tradicional, que incluía diversas actividades culturales como el Festival Dulce, juegos tradicionales, y una rueda de bandas. Sin embargo, el clima de tensión ha obligado a cancelar el entusiasmo que suele abarrotar estas celebraciones cada año el 3 de mayo. La suspensión de estas festividades es un recordatorio de que la seguridad no debe ser comprometida, y que las tradiciones pueden esperar a tiempos más seguros para ser celebradas.
Es importante recordar que en Juan de Acosta existe una notable presencia de la Organización Criminal del Clan del Golfo. Las autoridades en esta región del Caribe colombiano han lidiado con sucesivos golpes a los integrantes de esta estructura criminal, donde se han realizado incautaciones significativas de drogas y armas destinada a ser eliminadas del país.
Por el momento, no se ha anunciado una nueva fecha para llevar a cabo actividades culturales, pero la Oficina del Alcalde aseguró, a través de sus redes sociales, que continuará trabajando para preservar la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Esto demuestra el compromiso de la administración local por garantizar un entorno seguro y propicio para todos.
Puede interesarle
Más noticias en el tiempo Foto: