
Una nueva confrontación para el conflicto de la tierra ocurrió en el norte de Cauca. En la tarde de este sábado 26 de julio, Afros e indígenas se reunieron para el control de algunas propiedades ubicadas en la granja de Píamo, en el camino que De Santander de Quilichao conduce a Caloto.
Según la información preliminar, en medio de confrontaciones, una escolta asignada a la Unidad de Protección Nacional (UNP) resultó herida en una pierna, aparentemente por un arma de fuego. El hombre fue transferido al Hospital Caloto.
Preocupación por los enfrentamientos en las tierras del norte de Cauca. Foto:Joaquín Sarmiento / AFP
Asonado contra el ejército en Suárez
Unas horas antes, en el área rural de Suárez, también en Cauca, las tropas del Ejército Nacional pertenecían a la Brigada 29 del distrito de Betulia, por las comunidades, aparentemente, instrumentadas por la estructura ‘Jaime Martínez’ de los disidentes de FARC.
Según lo informado por la tercera división del Ejército, los miembros de la estructura armada habrían ejercido presión sobre la comunidad para enfrentar a los militares y evitar su presencia en el área.
Los habitantes arremetieron contra el uniformado en Suárez, Cauca. Foto:Efe.
«Dada la incapacidad de mantener una confrontación directa con nuestras tropas, recurren a amenazas y presión sobre la población civil», dijo el comandante de la tercera división, General Federico Mejía.
«Han entrado en las aceras, las casas y con el rifle en la mano, los obliga a obtener el ejército colombiano que está desarrollando operaciones», agregó.
El alto mando militar confirmó que, aunque las tropas fueron retiradas del sector, se reagruparon en la base del salvaje.
Aseguró que las operaciones permanecerán firmes en el norte de Cauca y el sur del Valle del Cauca, a pesar de los intentos de estos grupos para prevenir el progreso de las fuerzas armadas.
«No los dejaremos en paz», reiteró.
Activaron una potente carga explosiva entre timbío y rosas
Entre Timbío y Rosas, Cauca, en el medio de la carretera panamericana, se detonó un artefacto como vehículo militar.
La explosión, que ocurrió en las primeras horas de este sábado 26 de julio, se sintió en varios sectores cercanos. Aunque no se reportan víctimas fatales, se registraron daños en la carretera y en varias casas circundantes.
Además, la onda expansiva formada por la detonación causó un agujero gigantesco y demolió varios puestos del sistema de iluminación pública.
Las unidades militares tomaron el control del área afectada por la carga explosiva. Foto:Archivo privado
Los enfrentamientos fuertes causan el desplazamiento de más de 140 familias en Silvia
Además de las situaciones anteriores, en el área conocida como Valle Nevo en Silvia, los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, obligaron al desplazamiento de al menos 140 familias campesinas, que buscaban refugio en el centro de la ciudad de Usenda.
«Las comunidades fueron evacuadas con el apoyo de un cordón humanitario, y actualmente reciben atención médica, psicosocial y humanitaria, en articulación con entidades como el gobierno de Cauca, la unidad para las víctimas, la persona municipal, la Secretaría del Gobierno y otras instituciones», explicó el alcalde de Silvia, Juan Carlos López Morales.
El alcalde advirtió que la repetición de eventos violentos ha deteriorado el turismo, uno de los principales motores económicos del municipio, y ha afectado seriamente la estabilidad de las comunidades rurales.
Si bien se evalúan las condiciones de seguridad en el área, las autoridades continúan trabajando para garantizar la atención integral de las familias desplazadas y avanzar en un eventual regreso seguro y digno a sus hogares.
Otra información que puede interesarle
El niño estaba bajo la protección de ICBF. Foto: