
La Casa de Colombia y las Fundaciones del Hospital San José de Buga, además de Silver Service Children’s Foundation y el exclusivo centro comercial de salida Conducen el ‘Día Internacional de la Ortopedia Infantil’.
¿Cuál es la iniciativa?
El día de atención de ortopedia se llevará a cabo en Buga, del 19 al 25 de octubre. Foto:Archivo privado
Es una apuesta social con Estados Unidos y colombianos para Brindar cuidados integrales sin costo para cien niños con problemas en huesos, articulaciones, músculos o nervios, que vienen de cualquier lugar Colombia, Incluso pueden ser de origen venezolano.
Pero deben pertenecer al régimen de salud subsidiado y estar registrado en el sistema beneficiario (Sisbén). No pueden estar afiliados al régimen contributivo, es decir, no pueden pertenecer a entidades o EP de promoción de la salud.
Atención y cirugías libres
El día de atención de ortopedia se llevará a cabo en Buga, del 19 al 25 de octubre. Foto:Archivo privado
Este día Serán consultas, tratamientos, intervenciones y cirugías gratuitas para niños y adolescentes (no pueden exceder los 17 años), que tendrá lugar en la Fundación del Hospital San José, en Buga, municipio en el centro de Valle del Cauca.
Asistirán de deformidades congénitas y problemas de crecimiento a las lesiones causadas por accidentes, es decir, alguna patología ortopédica.
¿Dónde registrarse para recibir esa atención médica sin costo?
El día de atención de ortopedia se llevará a cabo en Buga, del 19 al 25 de octubre. Foto:Archivo privado
Tendrá lugar del 19 al 25 de octubre, por lo que a partir de ahora se registra para las partes interesadas. La inscripción estará vigente hasta el 29 de agosto, hasta el 322 780 2902 y 310 646 1326 líneas telefónicas.
Según el gerente de responsabilidad social corporativa del centro comercial único, Carlos Lara, durante una semana, un equipo de especialistas de los Estados Unidos, En alianza con profesionales colombianos, realizarán estudios correctivos, estudios y cirugías, además de tratamientos con órganos y prótesis.
Asistirán de deformidades congénitas y problemas de crecimiento, a lesiones causadas por accidentes.
«Para nosotros, los niños son una gran prioridad. Desde 2010 apoyamos la salud infantil con días especializados, porque sabemos que muchos niños no han recibido la atención que merecen. Este es nuestro compromiso con el país y con las familias que más la necesitan», dijo Lara.
Dijo que esta es una oportunidad para que más niños colombianos recuperen su movilidad, mejoren su calidad de vida y cumplan sus sueños sin limitaciones. Cada cuota puede significar un futuro diferente para un niño.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otras noticias de interés
Orden de falla de tutela Foto: