


La Embajada de Estados Unidos en Bogotá, cuya sede ubicada en la calle 26 fue epicentro de ataques violentos perpetrados por grupos indígenas, publicó un Mensaje de solidaridad con la fuerza pública que respondió a los violentos disturbios registrados este viernes.
LEER TAMBIÉN
En el comunicado publicado este sábado, la misión diplomática expresó su «profundo «Gracias a los valientes miembros de la fuerza pública colombiana que protegieron» las instalaciones y personal de la sede «ante los hechos violentos registrados en las protestas de ayer»
«Nuestros pensamientos están con los policías heridos y sus familias; les deseamos una pronta recuperación».«, concluyó la Embajada en su comunicado publicado en X.
La embajada de Estados Unidos en Bogotá expresó su solidaridad con los soldados heridos. Foto:X: @USEmbassyBogota
Los enfrentamientos registrados el viernes dejaron cuatro policías heridos por impactos de flechas y ataques con objetos contundentes. hechos que también obligaron a la suspensión de los servicios consulares durante la jornada del viernes debido al accionar de estos grupos violentos.
LEER TAMBIÉN
Las imágenes y reportes en el lugar muestran que varios de los manifestantes se enfrentaron con la Policía frente a la sede diplomática e incluso los agredieron en repetidas ocasiones, mientras la fuerza pública retiraba los actos violentos.
Las autoridades distritales y el alcalde Carlos Fernando Galán responsabilizaron de lo sucedido a “milicias” o grupos organizados, y anunció medidas para restablecer el orden y avanzar en las investigaciones; El Distrito publicó un contundente rechazo a las agresiones y pidió respeto al derecho a la protesta pacífica.
Imágenes de la implicación policial en la manifestación en AV. El Dorado. Foto:noticias de la ciudad
“Un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera evidentemente premeditada y planificada, se organizaron para atacar a la Policía de Bogotá en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiarios, flechas y arcos. Rechazamos estos hechos».afirmó Galán.
LEER TAMBIÉN
«Pido a la Fiscalía que investigue de inmediato a esos grupos y a los integrantes que impulsaron estos hechos hoy en Bogotá. Son hechos violentos que no podemos, por ningún motivo, dejar pasar», dijo el alcalde de la capital, quien también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que las negociaciones que se adelantan con las organizaciones sociales e indígenas se centren en el desarme.
La embajada, además de agradecer la intervención policial, expresó su solidaridad con los heridos. Mientras continúa la investigación, las autoridades buscan identificar a los atacantes.