

Los resultados preliminares del Tribunal Electoral Supremo confirmaron lo inesperado: Rodrigo PazCentrodécha de el senador del Partido Demócrata Cristiano ganó la primera ronda con un 32.1 % de los votos. En segundo lugar, el ex presidente estaba ubicado Jorge «Tuto» Quiroga Con un 26.8 %que obliga a una segunda ronda a continuación 19 de octubre. Elecciones en Bolivia: política y final de 20 años de la izquierda.
El día electoral estuvo marcado por la crisis económica que golpea al país. Bolivia enfrenta una escasez de dólares, combustibles e inflación del 25 %, el más alto en 17 años. En medio de ese descontento, Paz surgió como la gran sorpresa de la noche, incluso superando al empresario Samuel Doria Medina, un favorito en las encuestas.
El final de 20 años de hegemonía de la mayoría
La votación dejó un mensaje claro: el apoyo ciudadano perdido de la izquierda. Él Movimiento al socialismo (mas)Evo Morales y Luis Arce Party, apenas alcanzaron figuras marginales. Su candidato Eduardo del Castillo obtuvo 3.1 %, mientras que Andronón Rodríguez no pasó de 8.2 %.
El desgaste de dos décadas de poder, agregado a la lucha interna entre Morales y Arce, terminó hundiendo un movimiento que era una referencia regional. Morales trató de participar, pero Justice bloqueó su aspiración de un cuarto mandato y hoy enfrenta una orden de arresto por presunta trata, acusación que niega.
Dividido derecho y enorme desafío económico
Aunque Rodrigo Paz y Jorge Quiroga comparten propuestas, como la eliminación de los subsidios a los combustibles y una apertura económica más liberal, sus estilos de campaña han sido diferentes. Paz se presentó como una cara renovada y moderada; Quiroga optó por la experiencia y un discurso más combativo.
El ganador debe enfrentar un Congreso fragmentado y un país con un creciente déficit fiscal. El recorte de subsidios será el mayor desafío: satisfacer esa promesa podría generar protestas en una población acostumbrada a los lazos y el SIDA estatales. La segunda ronda decidirá no solo quién gobernará, sino cómo Bolivia enfrentará su transición después Fin de la época.
71