



El Director de la Fundación Social de Córdoba -Cordoberxia-, Nérstor Moreno Ríosquien también es LGBTIQ+ defensor humano y activistaCoordinador de la Corporación Córdoba Vivea Fue salvado de morir en un ataque, cuando el arma utilizada por el asesino a sueldo fue encerrado al disparar.
El caso ocurrió en un gimnasio en Montería (Córdoba), donde este líder social solía ir a realizar sus ejercicios.
Aparentemente, la persona que intentó matarlo había estado siguiendo todas las actividades realizadas por Nérstor Moreno Ríos y así fue como llegó a la sede del gimnasio.
Según la Fundación Cordoberxia, en el gimnasio de El Sicario, trató de cumplir su misión y en varias ocasiones que intentó actuar su arma, falló.
El líder social y defensor de los derechos humanos, NéreStor Moreno Ríos, buscó refugio dentro del gimnasio Y se comunicó con la Policía Nacional y las unidades actuaron de inmediato para protegerlo y salvar su vida, mientras que el agresor escapó del lugar.
«Antes de la oficina del Fiscal General, se presentó la queja, de modo que la oficina del Fiscal General se exige velocidad en la investigación para encontrarlo, o aquellos responsables de este hecho repudible», dijeron las autoridades de Montería.
Leer también
Aspecto general de la ciudad de Montería. Foto:Cortesía de la oficina del alcalde de Montería
De igual manee en la declaración emitida por el Fundación Cordoberxia, requieren la Oficina del Alcalde de Montería y el Gobierno de CórdobaComo ‘Primeros encuestados’, Garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de Nestor Moreno Ríos.
«Requerimos la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en el marco de sus competencias de la Constitución, coordinamos las acciones y medidas necesarias para garantizar los derechos de la vida, la integridad, la libertad y la seguridad y, en ese mismo sentido, el derecho a la vida y permanecer en el territorio con garantías completas e integrales», dijeron.
Leer también
Las extrañas desapariciones de las personas están preocupadas, especialmente en la ciudad de Montería, y no menos importantes, los efectos sobre el derecho a defender los derechos y en ese propósito, a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad contra los líderes y líderes sociales
Fundación que funciona para la paz
La Fundación Social de Córdoba -Cordoberxia es un movimiento social que Desarrollar actividades a favor del impulso, promoción, respeto, protección y garantía efectiva de los derechos civiles, políticos, económicos, culturales, culturales, Libertades ambientales y fundamentales y respeto integral por el derecho internacional humanitario.
También promueve la construcción y consolidación del logro y el mantenimiento de una paz estable y duradera, reconciliación, coexistencia, no estigmatización y no discriminación
Leer también
«En Córdoba defendemos, respetamos y protegemos la vida y la integridad de cada uno de nuestros ciudadanos. Es por eso que rechazamos vehementemente el intento de homicidio que fue denunciado por el Sr. Néreno Moreno Ríos, defensor de los derechos humanos que brinda sus servicios a la Fundación Cordoberxia».
Del gobierno departamental rechazaron el intento de homicidio contra Moreno Ríos.
«Vamos a convocar una tabla de casos urgente dentro del marco del proceso territorial de garantías para proteger su vida y tomar las acciones necesarias para que casos como este no se presenten más en nuestro departamento, con ninguno de los líderes sociales», dijo Gabriel Méndez Pineda, secretario del interior de Córdoba.
Leer también
Quejas sobre acciones contra los líderes
Recientemente, la Fundación Cordoberxia denunció los homicidios selectivos que ocurrieron en el departamento, las amenazas, la extorsión y la supuesta desaparición de personas en Montería.
«Hasta el momento en que julio, se ha dejado de lado el aumento de los homicidios intencionales, los delitos selectivos, la modalidad del Sicariato, la extorsión, las amenazas son algunos de los factores o modalidades que coinciden con estos preocupantes aumentos».
En el mismo pronunciamiento, las quejas se centran en el segundo trimestre del año en curso, donde reconocen las amenazas directas y los desplazamientos forzados cometidos contra 23 líderes sociales y líderes y defensores de los derechos humanos ocurrieron en Córdoba.
«También se preocupa por las extrañas desapariciones de las personas, especialmente en la ciudad de Montería, y no menos importantes, los efectos sobre el derecho a defender los derechos y, en ese propósito, a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad contra los líderes y los líderes sociales y los defensores de los derechos humanos», dijeron desde la Fundación Cordoberxia.
«El departamento está volviendo a las cifras que ya habían sido superadas», señalaron.
El gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta también entregó figuras al Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, que el Los homicidios en el departamento cayeron un 48 por ciento.
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
[email protected] en X: @barios_ye216