
Después de las 4 de la tarde del martes 7 de octubre, docenas de personas se reunieron en Medellín como parte de una manifestación pro-palestina.
El día, en el que había una presencia constante de funcionarios del Defensor del Pueblo del Distrito, además del acompañamiento de los observadores de derechos humanos y las autoridades de Medellín, fue dirigida por aranceles a favor de Palestina y la quema de banderas como un símbolo de rechazo del genocidio en Gaza.
Las personas encapuchadas en el área quemaron las banderas de los Estados Unidos e Israel, así como figuras impresas en cartón con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Leer también
En Medellín, los manifestantes queman la bandera de los Estados Unidos e Israel. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Estas manifestaciones se llevaron a cabo en el marco del segundo aniversario del ataque terrorista del grupo Hamas en Israel, que dejó a 1.200 muertos e intensificó el conflicto en la Franja de Gaza. Desde entonces, el ataque contra Palestina ha sido devastador, dejando, según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 67,000 muertos hasta la fecha, incluidos más de 18,000 niños.
La manifestación que comenzó en El Poblado Park, se movió precisamente a lo largo de El Poblado Avenue. Finalmente, los manifestantes llegaron al área de los centros comerciales de Oviedo y Santa Fe, donde ocurrieron disturbios y confrontaciones.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Coexistencia identificados con chalecos distintivos de este Departamento de Administración del Distrito estaban presentes en el sitio. Del mismo modo, después del estallido de enfrentamientos, el Undmo de la Policía Nacional apareció en el sector para intervenir.
El Secretario de Seguridad y Coexistencia, Manuel Villa Mejía, dio un primer informe de lo que estaba sucediendo en la avenida El Poblado alrededor de las 7:17 de la noche.
Los contratistas del Ministerio de Seguridad y Coexistencia acompañaron las manifestaciones. Foto:Secretaría de seguridad y coexistencia de Medellín.
«Hasta ahora, la manifestación de hoy avanzaba relativamente normalmente, pero frente a la existencia de actos de violencia en la avenida El Poblado, hemos ordenado en el marco de la PMU la intervención y el uso diferenciado de la fuerza. Que aquellos que crean que en Medellín van a desafiar la autoridad, el orden y la legalidad no cometen errores», comenzó a escribir en una publicación a través de X.
El Secretario señaló: «Con nuestros gerentes de seguridad hemos evitado actos de vandalismo y daños a la integridad y propiedad de las personas. Incluso contra los ataques contra el personal de nuestra secretaría». En ese sentido, Villa adjuntó una foto correspondiente a uno de los contratistas de la Secretaría, perteneciente a este grupo de «gerentes de seguridad», a quien los manifestantes arrojaron pintura roja.
Villa agregó: «Aquí la fuerza pública debe cumplir con su deber legal y constitucional de proteger los derechos de aquellos que no forman parte de la protesta violenta. Esto no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen crímenes. Quieren prender fuego a Colombia. Medellín no lo permitirá».
El Secretario de Seguridad indicó que varios funcionarios fueron atacados. Foto:Secretaría de seguridad y coexistencia de Medellín.
Horas después, fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien habló sobre lo que sucedió, apoyando lo que informó el Secretario Villa.
«Lo que sucedió en Medellín no es una protesta pacífica, es la intimidación y el vandalismo. Los niños estaban con sus familias comiendo y jugando en silencio, y lograron generar miedo, en ese momento intervimos como una autoridad. Medellín debe ser cuidada, la gente de Medellín debe ser protegida. Aquí estamos al lado de la gente, algo que pano no sabe,» Gutiérrez, escribió.
El alcalde confirmó lo que reveló el Secretario Villa con respecto a los ataques sufridos por los funcionarios de esa agencia: «En medio de las peleas, algunos de nuestros gerentes fueron atacados. La manifestación y la protesta siempre tendrán garantías, pero cuando los ciudadanos son atacados, actuamos; esa es la razón de la existencia de la institucionalidad».
El presidente de la ciudad adjuntó videos grabados desde el interior de los McDonalds en El Poblado Avenue, en los que se pueden ver a docenas de manifestantes en torno y rascando las vidrieras con mensajes de repudio de los gobiernos de Israel y los Estados Unidos, principalmente.
Según lo que informó las autoridades de la ciudad, los manifestantes habrían rodeado y encerrado a las familias en este restaurante y posteriormente permanecieron en las afueras del sector con arguas, intimidando a quienes estaban dentro del negocio y evitando que lo dejaran.
Docenas de personas rodearon y destrozaron a los McDonalds en la avenida El Poblado. Foto:Redes sociales.
En el marco de lo que informó la Secretaría de Seguridad, se publicaron videos en el que un grupo de manifestantes atacó a los funcionarios de la Secretaría de Seguridad. En estas grabaciones, los manifestantes empujan y golpean a los funcionarios con las manos y con banderas palestinas, que se ven obligados a retirarse
Los manifestantes atacaron a los funcionarios de la secretaría de seguridad. Foto:Redes sociales.
Del mismo modo, poco después de las declaraciones de Gutiérrez y Villa, los videos tomados por los ciudadanos presentes en la escena de las manifestaciones comenzaron a circular en las redes sociales, en los que los casos de abuso de poder por parte de los funcionarios de la Secretaría de Seguridad eran evidentes.
Particularmente, un video en el que una docena de funcionarios agarran a un hombre que supuestamente es un monitor de derechos humanos y juntos lo golpearon repetidamente. Al final del video, uno de los funcionarios patea a este individuo en la cara en al menos dos ocasiones.
Un contratista de la Secretaría de Seguridad pateó un monitor de derechos humanos dos veces en la cara. Foto:Redes sociales.
En otros videos, se ve que estos mismos funcionarios que pertenecen al grupo de gerentes de seguridad arrojan piedras a los manifestantes. También destacó el comportamiento de uno de los contratistas que se quitaron el cinturón y atacaron a algunos de los que están presentes con él. Como lo señalaron diferentes voces de la administración del distrito a través de sus redes, estos comportamientos habrían sido en respuesta a los ataques violentos llevados a cabo por los manifestantes.
Un funcionario se quitó el cinturón y lo usó para amenazar y atacar a los manifestantes. Foto:Redes sociales.
Después de que estos videos comenzaron a circular en las redes, el Secretario de Seguridad emitió una nueva declaración del puesto de comando unificado de la ciudad.
«In Medellín we defend authority and reject violence. During the day of demonstrations, the city experienced moments of tension when a group of hooded men decided to disrupt public order and go from peaceful expression to violence. Until that moment the demonstration was going on relatively normally, however, in the face of acts of aggression, intimidation of people and minors, damage to public and private property, and direct attacks on officials of the Ministry of Security and Coexistence, the decision was Hecho en el marco del puesto de comando unificado para ordenar una intervención inmediata y el uso diferenciado y proporcional de la fuerza, según lo establecido por la ley «, dijo Manuel Villa.
Luego, el Secretario entró en detalles sobre lo que sucedió: «Esto no fue una protesta, fue vandalismo. En la avenida El Poblado, especialmente en el sector de la Milla Dorada, hubo serios actos de intimidación hacia las familias y los niños, arrojando piedras a las premisas comerciales, incluidos los McDonalds, el daño a las fachadas y las paredes con mensajes fuera de lugar, todos con el propósito de generar miedo y desestabilización». «.
Del mismo modo, Villa contó lo que sucedió en el McDonalds en El Poblado Avenue: «El ataque específicamente en McDonalds fue uno de los eventos más reprensibles. En ese lugar había familias que celebraban un cumpleaños con niños y mujeres que no formaban parte de la manifestación. Los Vandals arrojaron piedras y objetos contundentes en el establecimiento, amenazaron a las personas que estaban internas y que se les iba a la propiedad privada. Pero también un ataque directo a aquellos que merecen una protección especial.
El undmo intervino para controlar los excesos. Foto:Redes sociales.
Finalmente, el Secretario indicó que las personas que han cometido crímenes son investigadas. Con respecto a los videos en los que los funcionarios de la Secretaría de Seguridad atacan a los manifestantes, Villa agregó: «Si se identifica el comportamiento individual, aislado o desviado por parte de un servidor público, las verificaciones correspondientes se llevarán a cabo y también se solicitará que se investigue.
In addition to the position of the mayor of Medellín, this Wednesday morning, the Governor of Antioquia supported the actions of the district administration with respect to the excesses: «Go ahead Mayor: our recognition to the security managers of the District of Medellín who defended the assets of the merchants and the integrity of children and their families. Everything indicates that they are acts orchestrated to destabilize the country, close to the elections. We already lived that script, Es el único que saben: siembra el caos «.
Otro elemento que llamó la atención del público fue la presencia del concejal del Centro Democrático, Andrés Felipe Rodríguez, conocido como ‘Gury’, quien también estaba presente, pero llegó a la escena en el contexto de los excesos y confrontaciones entre las autoridades y los manifestantes.
El concejal Andrés Felipe Rodríguez apareció con un bate en la escena. Foto:Redes sociales.
La presencia del concejal Rodríguez fue criticada desde que el cabildero del Centro Democrático apareció con un bate en sus manos y se enfrentó, provocando e instigando verbalmente a algunas personas. Incluso en un video puedes ver el momento en que señala que «declara la guerra a todos los presentes».
Nicolas Tamayo Escalante
Periodista de Nacia, en Medellín.
Otras noticias:
#Electoralpeace maratón digital. Foto: