
Por supuestamente participar incorrectamente en la política, el Fiscal General de la Nación anunció este domingo 24 de agosto Una investigación previa contra los funcionarios para determinar el Ministerio de Seguridad y Juez de Antioquia.
Según la agencia de control, esta medida se tomó debido a una serie de demostraciones públicas realizadas en las últimas horas en las redes sociales, específicamente en incógnita (Antes de Twitter).
La Oficina del Fiscal General indicó que este tipo de publicaciones «Podría indicar que se está incurriendo una intervención indebida aparente para las elecciones aproximadas en el país, comportamiento prohibido para los servidores públicos»
Luis Eduardo Martínez, Secretario de Seguridad de Antioquia Foto:Gobernación antioquia
Con la apertura de la investigación, el fiscal general afirmó que el objetivo es verificar La aparición de los hechos y determina si son constitutivos de la falta disciplinaria.
Uno de los controvertidos trinos fue el hecho por el general de brigada en el retiro Luis Eduardo Martínez, Secretario de Seguridad de Antioquia, quien en X publicado collage del senador Iván Cepeda con personajes como Iván Márquez y Jesús Santrich.
La publicación llegó con el mensaje: «Un hecho vale más que mil palabras».
Esta reacción en su red social ocurre precisamente cuando el senador anunció que aspirará a las elecciones presidenciales de 2026.
Directiva 005
Palacio de Justicia y Oficina del Fiscal General Foto:Archivo
El 19 de junio, el Fiscal General, Gregorio Eljach Pacheco, a través de la Directiva 005, advirtió la necesidad de ir a las regulaciones, doctrina y jurisprudencia que determina que Los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en comportamientos constitutivos de participación indebida en la políticade lo contrario, tendrían que someterse a los procesos disciplinarios correspondientes.
El documento insta a los servidores públicos e individuos que ejercen funciones públicas para «observar y cumplir con las prohibiciones relacionadas con la participación en las actividades de los partidos políticos y los movimientos y en las controversias políticas, a pesar de ejercer libremente el derecho de afiliación a los grupos políticos y el derecho al sufragio durante los procesos electorales avanzados avanzados para abastecer a absoluto falta de gobernadores y mayores».
Esta directiva también realiza las siguientes advertencias a los funcionarios públicos para abstenerse, entre otros:
- Use el puesto para participar en actividades de partidos o movimientos políticos y en controversias políticas.
- Tenga el tiempo de servicio o el horario de trabajo para administrar actividades políticas.
- Difundir la propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido, grupo grupal o político a través de publicaciones, estaciones oficiales de televisión y radio o impresión pública.