

En la mañana del 11 de septiembre, se celebró un extraordinario Consejo de Seguridad con la participación de todos los miembros de la cúpula de las autoridades de Medellín y Antioquia. El objetivo era muy claro: definir las medidas y estrategias para capturar a todos los involucrados en el ataque contra una torre de energía en el sector Loreto, en la noche del miércoles pasado.
El extraordinario Consejo de Seguridad se llevó a cabo después del ataque a la noche del 10 de septiembre. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
10 horas después del final del Consejo de Seguridad, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, Avanzó información sobre la captura de uno de los miembros del 36º frente de los disidentes de FARCa quien preliminarY este episodio se atribuye en el sector de la Asomadera, Después de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.
Leer también
La captura de ‘el sastre’
AKA ‘El Sastre’ fue capturado en el vecindario de San Pablo, Comune 1 de Medellín. Foto:Suministrado.
Las autoridades de la ciudad desplegaron operaciones de inteligencia para rastrear a los involucrados y, en ese sentido, la información obtenida por la CTI de la Oficina del Fiscal, el Departamento de Policía de Antioquia y el Ejército Nacional Los condujo a la comuna 1 de la ciudad.
Allí, en un edificio en el vecindario de San Pablo, las autoridades capturaron lo que sería el líder de logística del 36º frente de los disidentes de FARC y quien también sería responsable de la instalación de la bandera de esta estructura beligerante a pocos metros de la torre demolida.
Este hombreFue identificado con el alias de ‘El Sastre’quien de acuerdo con la información del ejército nacional, Sería el fabricante de las banderas utilizadas por el 36º frente de los disidentes de FARC para intimidar a la población civil.
‘El sastre’ hizo la ropa del 36º frente de los disidentes de FARC. Foto:Suministrado.
Tropas del Batallón de la Policía Militar número 4 de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, con el fiscal 75 especializado contra organizaciones criminales de Medellín, la policía judicial del grupo de investigación contra las organizaciones criminales de Medellín y la policía de Antioquia, Antioquia, Capturaron ‘El Sastre’ en flagrancia, rodeados de máquinas de coser y productos textiles como ropa, banderas y parches, aludiendo al Gao-R E36.
Según la información de inteligencia, ‘El sastre’ habría participado directamente en la instalación de la bandera que alude a la estructura en LoretoDonde estallaron dos cargos explosivos por la noche.
Un trapo con simbolismo del 36º frente de los disidentes de FARC estaba relacionado con el hecho. Foto:Suministrado.
Además, según la información de la policía metropolitana del valle de Aburrá, ‘El Sastre’ Quien tiene una trayectoria criminal de más de 10 años, sería la trata de armamento y municiones recientemente.
Leer también
Líder de una tarjeta GAO-E36 en Medellín
Esta persona es un hombre principal de confianza de alias «ñejo» y también conocido como “primo gay«, Para quien actualmente hay una recompensa total de 200 millones de pesos. Estos dos individuos La coordinación del alojamiento, la comida y el transporte de los miembros de la estructura que estaban en tránsito por la ciudad.
Según el general de brigada Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada, ‘El Sastre’ Sería el líder logístico de la estructura, a cargo de la fabricación de material de uso privado de las fuerzas militares con las modificaciones respectivas vinculadas al 36º frente.
Adquirió logística y elementos tecnológicos, e hizo ropa. Foto:Suministrado.
De hecho, como el tiempo sabía, En los 7 meses que la investigación duró en su contra, las autoridades llevaron a cabo un análisis de línea telefónicaentrevistas y reconocimientos en álbum fotográfico, que les permitieron determinar eso ‘El sastre’ usó la fachada de una persona dedicada a la preparación, para pasar desapercibido entre la comunidad y hacer la adquisición de elementos logísticos sin elevar sospechas.
En la diligencia de búsqueda, Se incautaron material de intención, equipos de comunicación y más de 10 millones de pesos en efectivo, supuestamente producto, precisamente, de la fabricación de ropa.
En la operación, 10 millones de pesos fueron incautados en efectivo, producto de esta actividad. Foto:Suministrado.
De la misma manera, ‘el sastre’ que Tenía de espaldas una orden de arresto de crímenes para conciertos para cometer crímenes y uso ilegal de uniformes e insignias.es señalado de Dirigir una célula urbana de esta estructura en Medellín.
Con respecto a la operación, el comandante de la Cuarta Brigada dijo: «Las autoridades de la región reafirman nuestro compromiso con la seguridad y la protección de la población civil, mientras que las operaciones militares que permiten la estabilidad del territorio continúan desarrollándose».
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
El alcalde de Cali habla sobre el lobby en los Estados Unidos. Foto: