
Un robo calificado como «un ataque criminal» está sacudiendo a la oficina del alcalde de Riohacha, que se encuentra en la estación de bombeo, cuya función principal es proteger el vecindario y las áreas circundantes de inundaciones. Este asalto tiene implicaciones serias para la seguridad comunitaria, especialmente porque se llevó a cabo durante un momento crítico: en plena lluvia, lo que representa un gran riesgo para las aproximadamente 10,000 personas que residen en la comuna 1 de la capital de La Guajira.
El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, ha denunciado que los delincuentes no sólo robaron, sino que además la estación de bombeo de equipos electromecánicos fue completamente desmantelada. Estos equipos son de alto valor, y su naturaleza compleja hace que el proceso de venta o manipulación no sea sencillo, lo que genera sospechas sobre la motivación detrás de este delito.
Bruges comentó: «Desde la administración, sospechamos que hay manos criminales detrás de esto, sobre todo porque se ha anunciado la llegada de una temporada de lluvias y la estación nunca había presentado problemas hasta el momento».
Además del robo, los delincuentes causaron daños significativos a los equipos. Foto:Ayuntamiento
Según relató, el robo se llevó a cabo en dos momentos distintos, comenzando hace quince días con la sustracción de un variador valorado en aproximadamente 70 millones de pesos, así como cables y otros componentes que resultaban vitales para el funcionamiento preventivo de la estación. En el segundo ataque, desmantelaron casi por completo la instalación. El costo total de las pérdidas supera los 160 millones de pesos, una cifra alarmante que resalta la gravedad de la situación.
La estación está situada en una zona concurrida al final de Wide Street, justo en la intersección con Circunvalar Avenue. A pesar de contar con medidas de seguridad como cerraduras, concertina y visibilidad constante en un área ocupada durante todo el día, el robo ocurrió sin que nadie se percatara. Se presume que estos delitos se llevaron a cabo durante la Semana Santa.
No sólo roban, sino que también causan daños. Uno se pregunta, ¿por qué dejar algo inutilizable que ni siquiera pueden vender?
Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos
Bruges expresó su incredulidad ante el hecho de que en un punto tan visible nadie notara nada inusual. «Por esta razón, he calificado esto como un ataque. Las quejas ya se han presentado ante la oficina de Sijín y la fiscalía.» Además, el funcionario subrayó que los equipos robados, en particular los eléctricos y tecnológicos, son complejos de manejar. «No solo se los llevan, sino que también los dañan. Me pregunto, ¿cuál es la lógica detrás de dejar algo que no se puede vender?»
Riesgo de inundaciones para el vecindario
La consecuencia más grave de este acto delictivo es el riesgo inminente de inundaciones. La estación de bombeo tiene un papel crucial en la evacuación del agua de lluvia y aguas servidas desde el sector hacia el sistema de salud. Sin su funcionamiento, miles de residentes en zonas bajas están en peligro inminente.
«Todo el sector de la comuna 1 se encuentra en riesgo. Esto incluye el vecindario, el centro y las áreas cercanas a Wide Street», explicó el Secretario de Infraestructura.
La administración local ya ha comenzado a colaborar con la empresa Aqualia, encargada del sistema de acueducto y alcantarillado, para intentar restaurar o reemplazar el equipo dañado lo más pronto posible, especialmente a medida que crece la nubosidad y aumenta la posibilidad de lluvias en la ciudad. La amenaza es constante, ya que se han documentado lluvias ligeras en los últimos días.
Bruges ha subrayado que «esta situación es muy crítica y no es fácil reponer esos equipos. Muchos deben ser pedidos a la fábrica, lo que puede tomar entre 20 y 25 días en llegar. Mientras tanto, cada vez que aparece una nube en el cielo se convierte en una nueva amenaza».
Si se producen lluvias, los sectores más vulnerables serían aquellos ubicados entre el circunvalar y las cuatro carreras, desde Wide Street hasta Second Street, donde históricamente se han registrado inundaciones graves debido a la acumulación de aguas residuales y el desbordamiento del río Ranchería.
De manera similar, se ha solicitado la instalación de una alarma que esté conectada directamente con la Policía. También se ha pedido la colaboración de líderes y comerciantes de la comunidad para estar atentos a cualquier actividad sospechosa en la zona.
El Secretario también sugirió que este ataque podría ser una represalia, especialmente porque un intento de robo previo en la misma estación había sido frustrado y los involucrados fueron capturados. Las autoridades están evaluando si hay una agenda detrás de estos eventos en un intento por provocar una protesta social en la comunidad.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que apoyen en la prevención de nuevos ataques y mitigar así la posibilidad de enfrentar una emergencia durante la temporada de lluvias.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto:
Eliana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohacha.