Economía

El Reino Unido está más interesado en el comercio con la Unión Europea y sigue siendo importante para los Estados Unidos.

El Reino Unido está más interesado en el comercio con la Unión Europea y sigue siendo importante para los Estados Unidos.

La ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, realizó importantes declaraciones el pasado viernes, destacando que las relaciones comerciales de su país con la Unión Europea han adquirido un nivel de relevancia aún mayor en el contexto actual. Esto se debe principalmente a que el Reino Unido se encuentra en negociaciones con los Estados Unidos para un acuerdo comercial bilateral, lo cual ha hecho que el comercio con Europa se convierta en una prioridad estratégica. Reeves enfatizó que, aunque se está trabajando arduamente para lograr un acuerdo fructífero con Washington, la conexión con la Unión Europea sigue siendo uno de los puntos más críticos en la agenda comercial británica.

En una entrevista mantenida en Washington con la BBC, la ministra dejó claro que el gobierno británico considera fundamental acercarse a la Unión Europea. «De hecho, nuestra relación comercial con Europa es aún más importante, porque nuestros vecinos y socios comerciales más cercanos son», subrayó Reeves, resaltando la necesidad de restablecer y fortalecer los vínculos económicos con el continente europeo.

El Reino Unido se está preparando para una significativa cumbre con la Unión Europea que tendrá lugar en mayo, una reunión que representa un esfuerzo deliberado para «reiniciar» las conexiones diplomáticas y comerciales que se habían visto afectadas tras el Brexit. Para Reeves, es esencial recuperar esas relaciones de manera que beneficien tanto a los trabajadores como a los consumidores británicos.

Nota recomendada: Este sería un acuerdo comercial entre India y los Estados Unidos

Además, la ministra mencionó que ha tenido reuniones con sus homólogos de varios países europeos, incluyendo a los ministros de economía de Francia, Alemania, España, Polonia, Suecia y Finlandia. Estas conversaciones fueron esenciales para implicar a otros socios europeos en el proceso de renovación de relaciones. «Es muy importante renovar las relaciones», afirmó Reeves, insistiendo en la necesidad de hacer todo lo posible para recuperar la confianza y el entendimiento entre el Reino Unido y sus antiguos aliados europeos.

Un portavoz del gobierno británico también destacó la importancia de la Unión Europea como el mayor socio comercial del Reino Unido. Este comentario se alinea con las palabras del primer ministro, Keir Starmer, quien ha señalado la vitalidad de mantener alianzas sólidas en medio de este complejo panorama comercial.

En otro orden de ideas, Reeves expresó su comprensión ante la perspectiva comercial de la administración de la Casa Blanca, que ha llevado a la aplicación de tarifas significativas. «Creo que se entendió por qué el presidente (Donald) Trump desea abordar algunos de los desequilibrios globales en el sistema», comentó Reeves sobre la postura estadounidense que, entre otras medidas, implementó aranceles del 25% sobre las importaciones de vehículos, impactando directamente a las exportaciones del Reino Unido. No se puede olvidar que estas tarifas se suman al arancel del 10% que se aplica en el marco de una serie de medidas más amplias contra el comercio internacional.

Redacción
About Author

Redacción