
Misión cumplida para Luis Enrique: el PSG venció al Arsenal 2-1 en el emocionante regreso de las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Con este triunfo, el equipo francés se clasifica para enfrentar al Inter de Milán en la final, que se llevará a cabo el 31 de mayo en Munich.
(Puede que esté interesado: el Inter de Milán eliminó al Barcelona y jugará la final de la Liga de Campeones 2025).
El encuentro fue decisivo para el PSG, quienes vieron a su jugador español Fabián Ruiz (27) abrir el marcador, seguido de un gol de Achraf Hakimi (72), distanciando al PSG. El Arsenal, sin embargo, logró acortar distancias con un gol de Bukayo Saka en el minuto 76. El equipo londinense llegó al partido con un marcador adverso después de haber perdido 1-0 en el partido de ida en Londres, por lo que tenían la presión de revertir esta situación.
En la primera parte, el único tanto fue anotado por Ousmane Dembélé, quien aunque había sufrido una lesión en el muslo durante el primer enfrentamiento, regresó al campo en la segunda mitad durante los últimos veinte minutos. A pesar de no marcar en esta ocasión, fue clave al asistir a Hakimi en su gol.
Segunda oportunidad
Con esta victoria, el PSG se encuentra emocionado ante la posibilidad de disputar su segunda final en la historia del torneo europeo más prestigioso, después de haber perdido en 2020 contra el Bayern de Múnich, en una edición que culminó en agosto debido a la pandemia de COVID-19. Los aficionados del PSG no tuvieron la oportunidad de presenciar esa primera final por las restricciones de público en Lisboa, así que esta segunda oportunidad representa un momento especial para el club y sus seguidores.
Levantarse y conquistar el ‘Orejona’ es la obsesión del PSG. La llegada de los propietarios cataríes en 2011 marcó un cambio significativo para el equipo, y este paso a la final ocurre en una temporada muy particular, la primera sin su estrella Kylian Mbappé, quien se trasladó al Real Madrid, el campeón de la edición anterior pero que fue eliminado por el Arsenal en los cuartos de final de este año.
Francia aspira a su segundo título en la Champions League, ya que en el pasado solo ha logrado tener un campeón europeo: el Marsella en 1993.
Por su parte, el Arsenal, que buscaba alcanzar su segunda final en la Champions, se quedó a las puertas de repetir esta hazaña, habiendo perdido previamente en 2006 contra el Barcelona. En cuanto a la Premier League, solo les queda asegurar su posición de manera digna.
Maestro Donnarumma
Luego de una semana de optimismo en torno a un posible regreso, el Arsenal salió decidido a marcar la pauta en el encuentro. Declan Rice llevó el peligro al área a los 3 minutos, pero fueron dos espectaculares intervenciones de Gianluigi Donnarumma, quien ya había mostrado su destreza en los primeros compases del partido.
El portero italiano realizó su primera parada ante un tiro de Mikel Merino en el minuto 4 y, apenas cuatro minutos después, desvió una potente ejecución de Martin Ødegaard desde la frontal del área. Tras este inicio brillante, el PSG logró recuperarse del letargo y comenzar a imponer su juego.
El georgiano Khvicha Kvaratskhelia estuvo cerca de marcar al estrellar el balón contra el palo en el minuto 17. Sin embargo, el dominio del PSG fue evidente, y en el minuto 27, Fabián Ruiz logró desatascar el partido, tras un rebote en el área que dejó el balón a su disposición para un tiro certero que superó al portero David Raya.
El propio Raya tendría una destacada intervención en el minuto 30, evitando que Bradley Barcola sacudiera las redes con un potente disparo.
Raya detiene una penalización
Ya en la segunda parte, el Arsenal no encontró la manera de encender nuevamente el fuego en el juego. Cuando Saka intentó poner cierta intensidad en el minuto 64, Donnarumma, con su imponente altura de 1.96 metros, realizó otra brillante parada, evitando un posible empate.
En el minuto 69, David Raya se destacó al detener un penalti lanzado por Vitinha, que fue señalado tras una revisión del VAR por mano de Myles Lewis-Skelly dentro del área antes de que Hakimi pudiera disparar. Sin embargo, el propio Hakimi pudo marcar en el minuto 72 al finalizar una jugada tras recibir un pase corto de Dembélé, que había ingresado momentos antes.
El Arsenal logró reducir su desventaja en el minuto 76 con el gol de Saka, lo que les daba algo de vida. Sin embargo, aún necesitaban dos goles más para lograr la igualdad. El PSG, firme en su planteamiento, supo gestionar el resultado para llegar a su segunda final en la historia de la Liga de Campeones.
eldeportivo.com.co/afp