


Las movilizaciones pro Palestina en Medellín del pasado martes 7 de octubre terminó en disturbios y enfrentamientos entre funcionarios del Ministerio de Seguridad y Convivencia y manifestantes.
La concentración inició alrededor de las 4 de la tarde en el sector del Parque El Poblado. Unas 250 personas se reunieron para manifestarse contra el genocidio en Gaza.
Alrededor de 250 personas se reunieron en Medellín para marchar contra el genocidio en Gaza. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
LEER TAMBIÉN
Ataques de funcionarios
Los manifestantes avanzaron por la avenida El Poblado hasta llegar al sector de centros comerciales Oviedo y Santa Fe. Allí, un grupo de manifestantes rodearon el McDonalds de la avenida El Poblado, donde, según autoridades de la ciudad, las familias que celebraban un cumpleaños fueron rodeadas y encerradas. por el grupo de protestantes dentro del establecimiento de comida rápida.
Ante estos hechos, según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, desde este departamento de la Alcaldía se dio la orden de intervenir.
«Hasta el momento la manifestación de hoy transcurría con relativa normalidad, pero ante la existencia de hechos de violencia en la avenida El Poblado, hemos ordenado la intervención y el uso diferenciado de la fuerza en el marco del PMU. Que no se equivoquen quienes creen que en Medellín van a desafiar la autoridad, el orden y la legalidad.«Indicó Villa.
Alrededor de las 19 horas se produjeron disturbios en las manifestaciones. Foto:Redes sociales.
En el marco de estos excesos, Contratistas de la Secretaría vinculados al grupo de Seguridad y Control enfrentaron a los manifestantes. En este contexto, en videos grabados por civiles y los propios manifestantes, Se evidenciaron múltiples casos de presunto abuso de poder por parte de estos funcionarios públicos.
Particularmente, Se registraron episodios de agresiones físicas perpetradas por contratistas contra los manifestantes.
El caso más sonado fue el ataque de uno de estos contratistas a un monitor de derechos humanos quien, pese a estar identificado con su respectiva placa, fue rodeado por más de una decena de funcionarios y golpeado en repetidas ocasiones. Al final de una grabación, este individuo, ya en el suelo, recibe dos patadas en la cara.
Un contratista de la Secretaría de Seguridad pateó dos veces en la cara a un monitor de derechos humanos. Foto:Redes sociales.
Estos videos fueron ampliamente difundidos a través de las redes sociales, tal es así que llegaron a los ojos del presidente Gustavo Petro, usuario habitual de la red social X.
LEER TAMBIÉN
Las críticas del Presidente a la Alcaldía de Medellín
En ese sentido, a raíz de las agresiones que se evidenciaron en estas grabaciones, El Jefe de Estado realizó múltiples publicaciones señalando y rechazando la conducta de funcionarios públicos.
La primera publicación que hizo el Presidente fue en respuesta a uno de los videos publicados: «Estos grupos fueron llamados grupos de acción directa en la Alemania nazi y en la Italia de Mussolini.«Son nazis, pero la justicia no los persigue.»
Minutos después, tras el vídeo en el que un monitor de derechos humanos es golpeado dos veces en la cara, el presidente dijo: «Esto es vandalismo, es vandalismo contra los seres humanos. “¿Qué norma jurídica tiene este funcionario para golpear a los jóvenes de Medellín?”
El presidente Gustavo Petro criticó la actuación de los contratistas. Los llamó «nazis». Foto:Presidencia de la República.
En su publicación, el presidente Petro agregó: “La oposición dijo que desataríamos la violencia, pero no, fue la oposición la que terminó desatando la violencia que nos impusieron. «No soportan la libertad de reunión del pueblo y no soportan a los jóvenes libres, quieren matarlos y los han matado en masa antes».
Luego, el Jefe de Estado concluyó dando un esbozo de lo que sería su próxima publicación: «A esto se le llama milicias fascistas, que atacan a los jóvenes y a los pobres.. «Debemos proceder con el poder de la ley y la constitución contra estos cuerpos paramilitares».
Horas más tarde, Gustavo Petro emitió una suerte de comunicado, dando órdenes respecto del grupo de control y seguridad de la Alcaldía de Medellín.
Esta fue una de las publicaciones que hizo el Presidente sobre el tema. Foto:Redes sociales.
LEER TAMBIÉN
Presidente ordenó la disolución del grupo de control
«Los grupos de acción directa creados por el fascismo en Medellín no sólo sirven para disolver las manifestaciones pro Palestina y el derecho fundamental de reunión del pueblo. «Sirven fundamentalmente para llevar a cabo la gentrificación, que es la forma en que Medellín ha crecido en los últimos tiempos, expulsando a los pobres de sus barrios para hacer edificios y buen urbanismo para los ricos», se lee al inicio del comunicado.
El presidente escribió entonces: «La orden que le di a la policía es disolver los grupos de acción directa del alcalde e iniciar una investigación criminal.. «El paramilitarismo está prohibido en Colombia»
Además, el primer presidente de los colombianos se dirigió a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: «La orden que le doy a la policía de Medellín es no atacar a los ciudadanos y sus derechos. Cuando chocan por diferentes intereses, se separan y se busca la paz en el conflicto.»
En ese sentido, Petro agregó: «Cuando los ciudadanos ejercen sus derechos y los grupos ilegales y dirigen acciones contra En democracia, la policía debe actuar contra estos grupos y no contra los derechos y libertades de los ciudadanos.
El presidente concluyó su declaración asegurando: «Estamos observando el comportamiento de la policía en los hechos, y queremos que los ciudadanos que sufrieron los golpes y agresiones se lo digan al gobierno».
Contratistas del Ministerio de Seguridad y Convivencia acompañaron las manifestaciones. Foto:Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Por su parte, habló el alcalde de Medellín en horas de la mañana de este jueves en respuesta al ‘mandato’ del Jefe de Estado.
En su cuenta X, Federico Gutiérrez escribió: “El gobierno del Petro se prepara para intervenir en las decisiones de Medellín con la excusa de lo ocurrido ayer durante la jornada de violencia y vandalismo generado por sus amigos. «Crearán una comisión nacional para presionarnos para que no podamos defender a nuestro pueblo y nuestra ciudad de los violentos que ellos mismos comandan»..
En esta línea, ‘Fico’ añadió, tajante: «Ayer defendimos a los niños y a familias enteras que estaban en McDonald’s siendo intimidados por los amigos de Petro.
Finalmente, el alcalde de la capital de Antioquia declaró: «Su odio hacia Antioquía, Medellín y nuestro pueblo no tiene límites. Resistiremos y Colombia y Medellín saldrán adelante«.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
elementos para garantizar la transparencia electoral Foto: