Internacionales

El pollo colombiano conquista Japón – En un click

El pollo colombiano conquista Japón

 – En un click

Colombia celebró un avance histórico en el comercio internacional luego de Pollos El Bucanero SA concretará la primera exportación de carne de pollo a Japónun país reconocido por su alto nivel de exigencias sanitarias y de calidad.
Según el Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi)este hecho representa un hito clave para el desarrollo económico y social del paísconsolidando años de trabajo conjunto entre el sector privado y entidades estatales que han buscado abrir nuevos mercados internacionales.

La operación, liderada por Cargill Alimentos América Latinamarca el inicio de una etapa en la que Producto avícola colombiano comienza a competir con los mejores del mundocumpliendo con los más estrictos controles de seguridad y trazabilidad exigidos por el mercado japonés.

El apoyo del trabajo conjunto y sostenido

El envío fue posible gracias a un Estrategia de internacionalización impulsada por Fenavicon apoyo técnico y sanitario de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de invimaentidades que garantizaban el cumplimiento de las regulaciones de exportación.
Este logro, además de abrir una puerta comercial, ratifica confianza internacional en el sistema productivo colombianoque ha demostrado la capacidad de cumplir con los estándares globales más rigurosos.

El presidente de Fenavi, Gonzalo Morenodestacó que “Este es un fuerte respaldo a la forma en que producimos proteínas de calidad en Colombia: con rigor, compromiso y responsabilidad”. También destacó que El ingreso al mercado japonés refleja confianza en el sistema productivo nacional y consolida oportunidades para la avicultura colombiana.

Un mercado exigente que premia la calidad

Aunque colombia obtuvo la admisibilidad sanitaria en Japón hace más de siete añosrecién ahora logró completar la primera exportación, lo que refleja La complejidad y el rigor del proceso de aprobación japonés..
Japón, considerado el sexto mayor importador de carne de pollo en el mundoregistrado en 2024 importaciones superiores a 1,1 millones de toneladaslo que lo convierte en un destino estratégico para las exportaciones colombianas.

Este paso representa una señal de madurez para el sector avícola nacionalque ha invertido en tecnología, bienestar animal y sostenibilidad medioambiental. Asimismo, abre la posibilidad a que más empresas colombianas se beneficien del prestigio alcanzado por esta operación pionera.

Con esta exportación, Colombia no sólo envía pollo, sino que proyecta su reputación mundialdemostrando que puede competir con calidad, responsabilidad y altos estándares en los mercados más exigentes del planeta.

44

Redacción
About Author

Redacción