

Frente 36 de los disidentes de FARC ha estado a la vista de las autoridades desde el 21 de agosto, Cuando estaban en Amalfi, al noreste de Antioquia y Cali, llevaron a cabo un ataque contra las fuerzas públicas y un ataque terrorista, que dejó un total de 20 muertos y más de 70 personas heridas.
A partir de ese momento, las autoridades del país han articulado Asesorar los golpes que representan el debilitamiento de esta estructura beligerante.
Explosivos de helicópteros policiales en Amalfi, Antioquia. Foto:Archivo privado
Leer también
El testaferro del Gaor 36 invisible
De hecho, el 23 de agostoEn Antioquia hubo la primera captura de un miembro de este brazo de disidentes, A nivel nacional por alias Calarcá.
Dos días después de los dos episodios que enumeran el país, la policía nacional desplegó una operación que condujo a la captura de uno de los líderes de esta estructura, que se incluyó en la lista de los más buscados en el Departamento de Antioquia.
La operación, que se llevó a cabo a través de la sección de investigación penal del Departamento de Policía de Antioquia, se llevó a cabo en la acera ‘todos los Santos’ del municipio de Mariquita, en Tolima y resultó en la captura de la captura de Yuber Arbey Vera, también conocido como ‘Yucas’ o ‘Limón’, se destacó entre los principales líderes de la estructura 36 de los disidentes.
El alias Yucas, líder del 36º frente de los disidentes, fue capturado con su familia en Tolima. Foto:Suministrado.
‘Yucas ‘, líder de la comisión, fue buscado por delitos de concierto para el crimen agravado, homicidio agravado y llevar armas personales agravadas.
Habiendo dado el primer golpe contra esta estructura a nivel nacionalLos esfuerzos de las autoridades no se detuvieron allí.
El 27 de agosto, las autoridades de Medellín lograron una segunda captura de esta estructura a nivel regional. Tiempo conocido exclusivamente Los detalles de la captura de alias Chorizo, quien se desempeñó como Testaferro del frente 36.
Este individuo, identificado como Yeison Alfonso Sánchez Zapata, quien operó bajo las sombras como Testaferro de la estructura dirigida por ‘Calarcá, Fue capturado en un conjunto residencial exclusivo de la capital de Antioquia.
Yeison Alfonso Sánchez Zapata, también conocido como Chorizo, Testaferro del Gaor 36, capturado en Medellín. Foto:Suministrado.
Leer también
La captura en Medellín
Más específicamente, la captura de ‘salchicha’ Ocurrió a las 6:30 pm el miércoles pasado en la entrada de Laureles Campestre Urbanization, Donde residía. El hombre fue interceptado por uniformado en el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal General, en articulación con activos de la Gaula Militar.
‘Chorizo’ fue capturado mientras se movilizaba en un camión Chevrolet Dmax e intenté ingresar al complejo residencial. Allí, el Gaor 36 Prueba 36 Fue emboscado por los vehículos de las autoridades, quienes lo hicieron descender del automóvil e hicieron la orden de arresto de manera efectiva.
‘Chorizo’ fue capturado cuando estaba a punto de ingresar a un set de Laurel residencial. Foto:Suministrado.
Sánchez Zapata Fue buscado para crímenes de conciertos para cometer crímenes y fabricación, tráfico y armas.Ambos cargos en calidad agravada.
El tiempo sabía que ‘chorizo’ Estaba a cargo de manejar dinero del tráfico de drogas y la explotación ilícita de depósitos minerosAdemás, fue responsable de administrar mineros ilegales y coordinado por las redes de soporte a la estructura residual de Gaor 36.
Estos medios investigaron y establecieron que en los registros judiciales de ‘Chorizo’ Parece vinculado a un caso de tráfico de drogas, precisamente en el municipio de Amalfi, donde ocurrió el ataque de los disidentes a la policía nacional, fechado por año 2008.
Fuentes del Ejército Nacional indicaron que la captura de ‘Chorizo’ en Medellín representa una afectación al control y los recursos de los disidentes Debido al camino criminal de este sujeto en la estructura.
Además, la captura de Sánchez también se traduce en el debilitamiento de los procesos de la organización de proveedores para el frente 36 y la pérdida de la capacidad de recolectar extorsión, lo que finalmente afectó las finanzas de este grupo beligerante severamente.
Lo anterior, como el tiempo sabía exclusivamente, mientras ‘Chorizo’ recaudó más de 20,000 millones de pesos al mes como resultado de la minería ilegal en los municipios de Anorí y Amalfi, dinero que luego se invirtió en el Adquisición de guerra y explosivos Para la estructura armada, que se usaron para ataques a las unidades de la fuerza pública.
‘Chorizo’ movió 20,000 millones de pesos por mes para el 36º frente de los disidentes. Foto:Suministrado.
Durante la captura, un ‘chorizo’ Se incautaron 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y un USB. Los elementos tecnológicos serán sometidos por las autoridades a revisiones forenses para rastrear las finanzas del 36º frente de los disidentes y sus redes internas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Doloroso adiós a Valeria Afanador en Cajicá. Foto: