
Imagen: Anatolii Stepanov/AFP
La periodista de Ucrania, Viktoria Roshchyna, fue arrestada y sometida a tortura durante su encarcelamiento en Rusia.
Viktoria Roshchyna, una valiente periodista ucraniana, fue arrestada en agosto de 2023 en la región de Zaporiyia, que estaba bajo control ruso en ese momento. En un desarrollo profundamente trágico, se confirmó que Roshchyna falleció en la prisión rusa en 2024. Una investigación llevada a cabo por múltiples medios de comunicación, incluyendo The Guardian, ha revelado que la periodista murió a la joven edad de 27 años, tras haber sido objeto de tortura en las instalaciones carcelarias controladas por Rusia.
La situación que rodea la muerte de Roshchyna ha suscitado una fuerte reacción por parte de las autoridades de Ucrania, quienes sostienen que la periodista fue ahorcada. Los informes indican la presencia de múltiples signos de tortura y abuso en su cuerpo, incluyendo numerosas heridas y contusiones. Además, se comprobó que sufría una costilla fracturada, una lesión significativa en el cuello y «indicaciones probables de descargas eléctricas en los pies», según explicó Yuriy Belousov, un representante de la Oficina del Fiscal General de Ucrania. Trágicamente, los globos oculares, el cerebro y una parte crucial de la laringe de Roshchyna también estaban ausentes.
En julio de 2023, Roshchyna había partido de Kiev, dirigiéndose a Rusia y haciendo una travesía a través de Polonia y los países bálticos. Posteriormente, tomó la decisión de mudarse a las áreas ocupadas por Rusia en Ucrania. Según las investigaciones periodísticas realizadas, fue arrestada a finales de agosto de ese mismo año.
Evaluación de la Comisión Europea
Anitta Hipper, portavoz de la Comisión Europea, expresó su condena a la serie de abusos perpetrados por Rusia, afirmando que «Rusia no pierde ninguna ocasión para exhibir su abominable brutalidad hacia los ucranianos, tal como ocurrió con Viktoria Roshchyna». Durante una conferencia de prensa diaria, Hipper resaltó el valiente trabajo de Roshchyna como periodista, señalando que no solo fue brutalmente asesinada, sino que también fue sometida a torturas inhumanas. «Esto evidencia de manera clara que la vida bajo la ocupación rusa no representa una alternativa segura para los ucranianos», enfatizó Hipper.
De acuerdo con sus declaraciones, la memoria de Roshchyna seguirá «inmortalizada» entre los periodistas, y la Unión Europea está comprometida a hacer «todo lo que esté a su alcance» para garantizar que Rusia rinda cuentas por «todos estos crímenes bélicos y atrocidades perpetradas». Es crucial que continúen las investigaciones para asegurar que se haga justicia por su trágica muerte y por la de otros como ella.
50