
“Durante este año y el anterior, hemos presenciado más de 60 ataques terroristas y una serie de actos de acoso hacia nuestra fuerza pública, así como ataques con explosivos. La lamentable consecuencia de estos actos es que hay más de 26,000 víctimas”, afirmó un representante en un reciente evento.
Marcha en Cali demandando la liberación de un niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
‘Los grupos armados no quieren paz’
Durante el Congreso Nacional de Municipios celebrado en Cartagena, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, quien se encuentra a tan solo 15 minutos al sur de Cali, dirigió un clamor al presidente Gustavo Petro. “Estos ataques provienen de grupos armados que no tienen interés en alcanzar la paz y que parecen decididos a mantener el conflicto armado en nuestro municipio”, expresó con preocupación.
La alcaldesa enfatizó: “Señor presidente, esto no es solo un discurso. Esta es una realidad que enfrentamos de manera precaria, sin los recursos suficientes ni la fuerza pública que necesitamos. Carecemos de herramientas tecnológicas y de personal de inteligencia que nos ayude a prevenir estos incidentes”, subrayó. Además, hizo hincapié en la ausencia de fiscales capacitados en terrorismo y homicidios. “Exigimos una atención urgente hacia los Estados Unidos”, exclamó, pidiendo una mayor inversión social del gobierno nacional.
Secuestro infantil en Jamundí, Valle del Cauca Foto:Captura de pantalla
Alias Yogi Oso, detrás de los secuestros y ataques
Por otro lado, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el comandante de la policía metropolitana, el general Carlos Oviedo, confirmó que alias “Yogi”, cuyo nombre real es Alexis Queboni, está vinculado al reciente secuestro de un niño de 11 años. Este incidente ocurrió el pasado sábado en el que hombres armados y con pasamontañas ingresaron a la vivienda del menor. Afortunadamente, el niño fue liberado posteriormente tras el enfrentamiento con los intrusos, quien era su padre.
El alcalde Eder declaró: “Alias Oso Yogi, perteneciente a Gao ‘Jaime Martínez’, no solo ha atentado contra Cali. También es señalado como el autor intelectual del secuestro en Jamundí. Estamos ofreciendo hasta $200 millones por información que conduzca a su captura. Desde la oficina del alcalde, estamos coordinando acciones decisivas junto a la fuerza pública para localizar su paradero”.
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo privado
A su vez, el general Carlos Oviedo, comandante de la policía metropolitana de Cali, corroboró que este individuo ocupa un lugar relevante dentro de ‘Jaime Martínez’, con influencia en la zona rural de Jamundí. Se le atribuyen no solo el secuestro del menor en el distrito de Potrerito, sino también ataques a instalaciones de la policía y otros incidentes violentos en la región.
Con un profundo sentimiento de indignación, la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó el secuestro, describiéndolo como un acto deshonroso y doloroso que afecta a toda la sociedad. Exigió la activa movilización de recursos para garantizar el regreso seguro del menor.
“Los niños son intocables, deben estar aprendiendo, jugando y no ser víctimas de la violencia que lamentablemente presenciamos. Este acto es una grave violación a los derechos humanos. Es fundamental que, junto al gobierno nacional y organismos como el ICBF, trabajemos para asegurar una liberación rápida y segura del niño, regresando sanos y salvos a sus familias”, destacó la gobernadora.
Además, anunció el despliegue total de las capacidades operativas de la policía y el ejército para localizar al menor y capturar a los responsables. “Apelo a la Iglesia, a las Naciones Unidas, a la Cruz Roja, para activar todos los recursos necesarios para lograr la liberación de este niño y salvaguardar los derechos de los menores. Aquellos que llevaron a cabo este secuestro deben devolver al niño de inmediato y asegurar su retorno seguro a sus padres. Los niños no deben ser tocados”, insistió Toro.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
El Papa Leo XIV lanza un «llamado a la paz». Foto: