
Recientemente, apenas cuatro días han pasado desde que se divulgó el caso impactante de Freddy Arley Castellanos Velasco, un educador que se ha denunciado por haber abusado sexualmente de 12 niños en una casa de niños del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano en Bogotá. Este escalofriante acontecimiento ha comenzado a generar gran conmoción y repudio entre la sociedad, y aún se están revelando detalles que confirman la gravedad de la situación.
No obstante, mientras los ecos de este triste suceso resuenan en la capital de Colombia, otro caso similar acaba de ser revelado por la Fiscalía General en Medellín. Este nuevo escándalo involucra a un profesor de natación que supuestamente habría cometido abusos durante los primeros meses del año en curso, específicamente entre enero y marzo. Los actos delictivos se habrían llevado a cabo en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, particularmente en el complejo acuático que sirve como un destacado espacio para el deporte en la ciudad.
Complejo acuático de la unidad deportiva Atanasio Girardot. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín.
¿Maestro de abusador?
De acuerdo con fuentes confiables de la entidad acusadora, un instructor de natación, identificado como José Luis Lemos Vélez, supuestamente habría utilizado su posición como mentor para tocar y abusar sexualmente de al menos tres niños menores. Las investigaciones que lleva a cabo un fiscal especializado en delitos contra menores y adolescentes (Uenna) han determinado que entre enero y marzo de 2025, Lemos Vélez, de 47 años, habría abusado de tres menores que tienen 8, 9 y 15 años, respectivamente, aprovechando su autoridad como instructor.
En un transcurso de aproximadamente un mes, la oficina del fiscal logró reunir testimonios que sustentan una colección probatoria suficiente para solicitar la imputación de cargos contra el acusado. Las averiguaciones realizadas revelaron que el profesor había llevado a cabo tocamientos inapropiados de forma reiterada. En el caso del niño más pequeño, este habría sido víctima de abuso sexual en al menos 20 oportunidades, mientras que el adolescente de 15 años sufrió tocamientos en sus partes íntimas de manera continua durante un período de tres meses.
José Luis Lemos Vélez. Foto:Suministrado.
El profesor enfrentó cargos por delitos de actos sexuales violentos y actos sexuales con menores de 14 años agravados. A pesar de los testimonios de las víctimas y la evidencia presentada por la Fiscalía, el acusado no aceptó los cargos. Posteriormente, se descubrió que Lemos Vélez ya tenía antecedentes que complican aún más su situación.
Homicidio inacabado
A través de la investigación realizada, se pudo constatar que el 2 de junio de 2009, Lemos Vélez fue detenido en Medellín por un supuesto caso de homicidio. En ese tiempo, el 41.º Tribunal de Control de Garantías declaró la legalidad de su captura. Durante ese proceso, la Fiscalía interpuso un recurso de apelación que fue desestimado en la misma audiencia.
A pesar de las irregularidades en ese procedimiento, el tribunal también negaría la legalización de las pruebas incautadas durante la captura de Lemos. Finalmente, se le otorgó libertad provisional, y Lemos quedó en libertad en esa ocasión, aunque el caso no finalizó allí.
Tuvo que pasar un extenso lapso de 16 años para que el proceso en contra de Lemos Vélez se reiniciara. El 12 de marzo de 2024, se emitió nuevamente una orden de detención en su contra. Sin embargo, con una nueva recopilación de evidencias, fue capturado el 21 de mayo de ese mismo año, por los delitos de homicidio y tráfico de armas de fuego.
A pesar de la gravedad de los cargos, una vez más, la decisión del juez fue no privar de libertad a Lemos Vélez y se le otorgó la libertad provisional. Sin embargo, el fiscal no aceptó esa decisión y un mes después, en junio, fue presentada una acusación directa contra Lemos Vélez por homicidio agravado con circunstancias de agravación.
Fragmento del proceso de homicidio abierto desde 2009 contra Lemos Vélez. Foto:Tiempo.
El juicio avanzó sin la detención de Lemos y se prolongó durante varios meses. En enero de 2025, Lemos tuvo que presentarse nuevamente en audiencia el 22 de ese mes. Allí, el hombre de 47 años no aceptó los cargos y se declaró inocente.
La Fiscalía convocó a cinco testigos para que ofrecieran su versión sobre los hechos acaecidos en 2009, mientras que el 24 de abril de este año, la entidad acusadora solicitó una condena, mientras que la defensa de Lemos pidió su absolución.
El caso quedó en espera, y la audiencia se pospuso para el 15 de junio. Sin embargo, en medio de este proceso, otro caso por delitos sexuales contra menores estalló en relación con Lemos, lo que incrementó la atención pública hacia su situación.
De esta manera, Lemos Vélez enfrenta actualmente dos casos abiertos por delitos graves: homicidio agravado por un crimen ocurrido en 2009 y actos sexuales con menores.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Suspenden el jardín infantil por presunto abuso de un menor. Foto: