
El posible nombramiento del abogado Jonathan Salinas Narváez como el nuevo gerente del Aeropuerto internacional de Ernesto Cortissoz Ha despertado las expectativas en los gremios económicos e de infraestructura del Atlántico, que ven a su llegada la oportunidad de enfrentar los desafíos históricos de la terminal aérea y avanzar en el proceso de modernización dirigido por la aeronáutica civil.
Leer también
Efraín Cepeda Tarud, Presidente del Comité Intergremial Atlántico, Aseguró que el principal desafío del nuevo gerente será garantizar una operación segura, eficiente y confiable, de acuerdo con el papel estratégico de Barranquilla como una puerta de entrada al Caribe colombiano.
«Debe responder a las necesidades de los viajeros y al posicionamiento de la ciudad. Su llegada coincide con la ejecución del plan de inversión AeroCivil, que representa una oportunidad para diseñar estrategias a corto, mediano y largo plazo», dijo Cepeda.
El líder sindical explicó que entre estas prioridades están fortaleciendo las relaciones con aerolíneas, servicios de tierras e inquilinos de locales; Robile la gestión financiera y comercial para garantizar la gestión transparente de los recursos y expandir la conectividad con nuevas rutas nacionales e internacionales.
Veeduría alerta a la modernización
En paralelo, El ciudadano veeduría El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz anunció que continuará ejerciendo el control sobre la gestión del nuevo gerente y el desarrollo del Plan de Inversión Aerocivil.
El abogado Jonathan Salinas Narváez. Foto:redes sociales
«Queremos asegurarnos de que la modernización se traduzca en un servicio decente y competitivo para la ciudad, la región y el país», dijo Cepeda, quien recordó que este monitoreo ciudadano ha sido clave en el pasado reciente.
Por su parte, Héctor Carbonell, director seccional del norte de la Cámara de Infraestructura de Colombia (CCI), Hizo hincapié en la importancia estratégica del aeropuerto y le pidió al nuevo gerente que monitoree los compromisos asumidos por AeroCivil en relación con la culminación de las obras.
«Somos conscientes de que no es su responsabilidad directa, pero tener su apoyo permanente será fundamental. En las próximas semanas avanzaremos en una visita de campo para evaluar el progreso de las intervenciones contratadas, que incluyen mantenimiento y nuevos trabajos de construcción», dijo Carbonell.
Perfil del nuevo gerente
Salinas Narváez es un abogado graduado de la Universidad Simón Bolívar, con especializaciones en derecho constitucional y derecho administrativo de la Universidad LibreInstitución donde actualmente también asisten una maestría en derecho administrativo.
En su carrera se ha desempeñado como asesor administrativo y legal en la terminal de transporte, el Consejo Barranquilla, el Gobernación del AtlánticoLa Oficina del Alcalde de Barranquilla y la Asamblea del Atlántico, que le ha permitido acumular experiencia en el sector público local y regional.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz. Vanexa Romero/The Weather Photo. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Recientemente, AeroCivil anunció una inversión cercana a $ 34,000 millones con el que se busca que el Ernesto Cortissoz tenga «una nueva cara» antes de fin de año. Estas obras son parte del paquete de modernización que ha estado en ejecución durante varios años, y sobre los cuales las dudas persisten en torno al cumplimiento de los horarios y la calidad.
Con este panorama, la llegada de un nuevo gerente representa no solo un retransmisión en la administración de la terminal aérea, ubicada en el municipio de Soledad, sino también una prueba confiable para los sindicatos y la ciudadanía que esperan mejoras concretas en el servicio y un rol Más líder de Barranquilla en la red de conectividad aérea nacional e internacional.