
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, ha realizado fuertes denuncias en relación a lo que define como una «conducta perversa» del presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, en el marco del proceso de reforma laboral y la consulta popular que ha sido promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sanguino no escatimó en calificativos y se refirió a Cepeda como un oportunista, argumentando que su cambio de postura respecto al proceso fue evidentemente «oportunista». Este cambio se produjo el martes pasado, coincidiendo con una apelación que fue utilizada por Cepeda para obstaculizar la posibilidad de que el Senado pudiera aprobar un concepto favorable sobre la convocatoria a la consulta popular.
El Ministro también criticó la decision de enviar la reforma a la Comisión IV del Senado, donde el gobierno enfrenta una mayoría opositora. Según Sanguino, esta situación podría resultar en la frustración del objetivo de presentar la iniciativa, lo que consideró como un obstáculo deliberado al proceso.
Las restricciones de tiempo
Antonio Sanguino recordó a los asistentes que el Congreso tiene un plazo límite hasta el 20 de junio para procesar la reforma laboral. Sin embargo, denunció que Cepeda ha retrasado la apelación durante casi diez semanas, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre sobre la capacidad del Congreso para avanzar en la aprobación de este proyecto crucial.
Reunión Nacional de Trabajo en Barranquilla. Foto:Leonardo Herrera tiempo
Ante esta situación, el ministro Sanguino anunció que el gobierno solicitará la revisión de la votación de la consulta popular, alegando serias irregularidades en el proceso. Además, se prevé que se avancen acciones legales que incluirán tutelas y quejas dirigidas a la Corte Suprema y al Comité de Ética del Senado.
Sanguino también participó en el 18 Reunión Nacional Laboral en Barranquilla, donde reiteró que bajo las circunstancias actuales, no existen garantías suficientes en el Congreso para avanzar con la reforma laboral. En este contexto, destacó que el presidente Petro ha convocado a la ciudadanía para organizar esfuerzos destinados a defender la consulta popular; el primer consejo popular está programado para llevarse a cabo en Barranquilla este lunes, con la presencia del presidente.
Efraín Cepeda, Presidente del Congreso. Foto:Presidencia
El Ministro no se detuvo en su crítica y también denunció que el proceso de votación en el Senado estuvo «plagado de irregularidades,» señalando que el procedimiento duró menos de tres minutos. Esta rapidez, según Sanguino, es una clara manifestación de manipulación y una táctica destinada a evitar que la ciudadanía pueda participar efectivamente en la toma de decisiones relacionadas con la reforma laboral.
Finalmente, Sanguino concluyó enfatizando que el gobierno no permitirá que la consulta popular se vea frustrada y que defenderá el derecho del pueblo colombiano a expresar su opinión en las encuestas. También denunció la estrategia adoptada por el presidente del Senado como un intento deliberado de obstruir el proceso democrático en marcha.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40 Foto: