Internacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma la liberación de las dos mujeres colombianas en Israel – – En un click

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma la liberación de las dos mujeres colombianas en Israel – 

 – En un click

Bogotá, 7 de octubre de 2025 – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó este martes que Manuela Bedoya y Luna BarretoCiudadanos colombianos que fueron detenidos por las autoridades israelíes después de participar en la misión humanitaria Flota Global de Sumud Hacia la franja de Gaza, han sido liberados.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Rosa VillavicencioSe aseguró en una declaración oficial que los dos voluntarios tienen buena salud y que se realizará un chequeo médico antes de continuar con sus respectivos rendimientos.

Villavicencio agregó que el contacto se mantuvo con ellos durante las primeras horas de la mañana y que el cónsul colombiano en Tel Aviv, Carlos piñeroslos acompañará durante los procedimientos consulares relevantes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los esfuerzos diplomáticos con las autoridades israelíes, así como la coordinación con las organizaciones internacionales, permitieron que su liberación se llevara a cabo rápidamente.

Según la declaración, Bedoya regresará a Colombia en los próximos días, mientras Barreto permanecerá en Jordaniadonde reside actualmente, antes de su posible regreso.

La liberación ocurre en paralelo con el deportación de más de 170 activistas Internacionales que constituyeron la flotilla, que fueron enviados desde Israel a países europeos como Grecia o Eslovaquia.

Por su parte, medios como El espectador Informan que los activistas fueron detenidos durante seis días en la prisión israelí de SaharonimDenuncia a las condiciones precarias, las limitaciones en el acceso a los alimentos y el agua, y los procedimientos que habrían afectado su dignidad.

El ministro del interior de Colombia, Armando BenedettiCelebró las noticias en las redes sociales y señaló que el presidente Gustavo Petro dirigió los esfuerzos diplomáticos para lograr la liberación.

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso de salvaguardar los derechos de los colombianos en el njero y condenó firmemente acciones contra civiles en un contexto humanitario.

103

Redacción
About Author

Redacción