Deportes

El millón que ganó el Atlético Nacional para calificar para los octavos

El millón que ganó el Atlético Nacional para calificar para los octavos

Atlético Nacional se encuentra en un extraordinario momento en la Copa Libertadores 2025, habiendo logrado recientemente su clasificación a la crucial ronda de 16 del torneo. Este avance no solo garantiza la permanencia del equipo antioqueño en el prestigioso certamen continental, sino que también implica un significativo suma importante de dinero para el club, lo cual es fundamental para su operación y crecimiento.

(Puede que esté interesado: Golden Eagles confirmó el estadio para enfrentar el Atlético Nacional)

Hasta la fecha, el equipo ha acumulado la impresionante cifra de 5.24 millones de dólares en premios, una cifra que se traduce en aproximadamente 23 mil millones de pesos colombianos. Este dinero es vital para su estabilidad financiera y para continuar invirtiendo en el desarrollo del club.

El desglose de los ingresos económicos es particularmente interesante. Incluye una generosa suma de 3 millones de dólares por participar en la fase de grupos, además de $ 990,000 por ganar tres juegos en esta instancia. A estos montos se añade 1.25 millones de dólares para avanzar a la ronda de 16, lo cual refleja no solo el desempeño del equipo, sino también su estrategia y compromiso en el torneo.

Este ingreso representa un respiro financiero para el club, que está decidido a volver a posicionarse como un protagonista en el ámbito internacional. Además, los verdolagas aún tienen pendiente una etapa grupal, lo que les brinda la posibilidad de incrementar aún más sus ganancias en $ 330,000 adicionales si logran obtener una nueva victoria en sus próximos partidos.

El equipo, bajo el liderazgo de Javier Gandolfi, continúa su preparación con la firme intención de cerrar esta fase con un nuevo triunfo que solidifique su avance en el torneo. Con un escuadrón competitivo y un cuerpo técnico entusiasta, el Club Paisa está comprometido en añadir tanto éxito deportivo como crecimiento económico, buscando así establecerse como una de las potencias en el fútbol latinoamericano.

La ilusión por la clasificación es palpable entre todos los fanáticos, quienes sueñan con repetir la Gloria de 1989 y 2016. Estas gestas pasadas han quedado grabadas en la memoria colectiva de la hinchada, generando una gran expectativa por lo que pueda venir en este torneo. La travesía hacia la gloria se convierte en un objetivo compartido entre jugadores, cuerpo técnico y seguidores, todos ellos con la mirada puesta en lo más alto.

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed

Redacción
About Author

Redacción