Internacionales

El mejor brandy de uva del mundo, atrapado entre tarifas y cambio climático –

El mejor brandy de uva del mundo, atrapado entre tarifas y cambio climático –

La industria de Coñac francés enfrenta grandes pérdidas en sus exportaciones.
Imagen: Shaiith/Picture Alliance

El coñac francés se considera como el mejor brandy en general a nivel mundial. La producción del 98% se exporta a más de 150 países, sin embargo, los productores encuentran tasas de aduanas, una reducción en las ventas y el cambio climático.

En la región de Coñac, se extienden viñedos que parecen no tener fin. En este hermoso paisaje, Alain Reboul, un agricultor de 62 años y miembro de la séptima generación de viticultores, gestiona 24 hectáreas de tierras cultivadas. Su almacén, conocido como Earl des Bois Nobles, es uno de los más pequeños de esta región icónica situada aproximadamente a 100 kilómetros al norte de Burdeos. Con una comunidad de 4,350 agricultores que residen en esta área, la producción de coñac enfrenta restricciones estrictas. Las regulaciones determinan que solo se pueden utilizar ciertos tipos de uvas provenientes de seis «crus» o variedades de vino blanco de alta calidad, lo cual refleja la meticulosidad y la tradición que rodean la elaboración de este prestigioso brandy.

A pesar de su reconocimiento internacional, el coñac enfrenta desafíos significativos en el mercado. El mercado más grande se encuentra en los Estados Unidos, donde la demanda ha sido históricamente alta. Sin embargo, en un giro inesperado, el expresidente Trump amenazó con implementar aranceles dobles a las exportaciones de espíritus europeos, lo que generó incertidumbre entre los productores. Por otro lado, China representa otro mercado crucial, donde Xi Jinping ya ha elevado los precios de importación en el otoño de 2024, en respuesta a los aranceles proteccionistas impuestos por la UE a los vehículos eléctricos provenientes de ese país. Esto ha complicado aún más la situación, ya que la venta de coñac en tiendas libres de impuestos se ha vuelto impracticable.

Según el BNIC (Bureau National Interprofessional du Cognac), las exportaciones hacia China han visto una reducción drástica, disminuyendo a la mitad, lo que ha provocado una pérdida de más de 50 millones de euros cada mes. Estas cifras alarmantes resaltan la urgencia de la situación y la necesidad de que el gobierno francés tome medidas proactivas para sostener esta vital industria. El BNIC ha solicitado al gobierno que apoye el mantenimiento de los cerca de 70,000 empleos que dependen directa e indirectamente del sector del Coñac. La preservación de estas posiciones laborales es crucial no solo para la economía local, sino también para la continuidad de una tradición que ha sido, durante siglos, un símbolo de calidad y dedicación.

2

Redacción
About Author

Redacción