
Estamos en plena ola de calor y precauciones extremas. Recordatorios No nos falta y uno de los últimos ha dado a la Asociación Agraria Jóvenes agricultores (Asaja), por una buena razón: el peligro que en estos días supone El mal uso de la maquinaria agrícola.
131 incendios. El uso de maquinaria y motores, especialmente en el contexto agrícola, se ha activado 131 incendios forestales en Castilla y León en lo que va del año. Son Datos de asajaEsa cita una carta del director general de patrimonio natural y política forestal, José Ángel Arranz, en la que se alertó el aumento de los incendios forestales de origen agrícola.
Esto implica, señala Asaja, un aumento del 37.9% en comparación con el promedio de los últimos cinco años: 95 incendios. En una declaración, Asaja detalla que estos incendios habrían quemado 750.57 hectáreas agrícolas y 52.53 hectáreas de suelo forestal.
La administración indicó que se habían identificado 17 causas de incendio por cosecha, pero que la investigación continúa en otros casos.
Un tercio. De acuerdo a datos del Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Planificación del Territorio de la Junta de Castilla y León, este año (el 30 de julio, los últimos datos que tenemos) han ocurrido en la comunidad autónoma 391 incendios, la mayoría de ellos, 313, Conatos (incendios en los que la superficie quemada es de una hectárea o menos).
Esto implica que alrededor de un tercio de los incendios producidos en el territorio de Castilian-Leon tendría su origen en este tipo de maquinaria. Los 17 incendios causados por la cosecha representarían más del 4% del total.
Un doble riesgo. Este tipo de fuego tiene un doble impacto en el sector agrícola. Primero, cuando se producen en granjas agrícolas, estos incendios afectan desproporcionadamente el campo, poniendo en riesgo no solo las cosechas e instalaciones, sino también los propios trabajadores.
En segundo lugar, Asaja recuerda Eso al riesgo de incendios debe agregar las sanciones, que pueden tomar diferentes, administrativas o criminales. El hecho de que el evento sea accidental e incluso cumpla con las regulaciones no exime de la responsabilidad civil derivada del incendio causado.
La última alerta del tablero. En este contexto, la Junta de Castilla y León ha hecho una apelación especial A los ciudadanos a la extrema precaución. También publicó una resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal en la que están prohibidas ciertas acciones. Entre ellos «el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, descarta chispas o descargas eléctricas como antorcha, soldadores y radiales, tanto en la montaña como en una franja de 400 metros del terreno que lo rodea».
La resolución también prohíbe el fuego de iluminación en espacios abiertos en la montaña, así como en áreas recreativas y de campamento, «incluso en áreas habilitadas para ella»; también el uso de barbacoas ubicadas en espacios abiertos de la montura o áreas cercanas; y suspender eventos como fuegos artificiales, otros elementos de la pirotecnia y, en general, el uso del fuego en las actividades.
En | Convertir Portugal en monocultivo de eucalipto fue un desastre. Y los últimos incendios no hacen nada más que recordarnos
Imagen | Asaja Castilla y León