


La tranquilidad del sur de Bolívar fue interrumpida abruptamente el martes el martes 22 de julio, con El secuestro de Luis Eduardo Bohórquez, reconocido líder social y presidente de la Junta de Acción Comunitaria (JAC) del distrito de Marizosaen zonas rurales de Santa Rosa del Sur.
Al menos Diez hombres fuertemente armados irrumpieron en su casa Durante la mañana, tomando al líder por la fuerza.
Leer también
Un defensor activo de las comunidades de Agromineras
Luis Eduardo Bohórquez es una figura clave en la región, conocida por su incansable trabajo en la defensa de las comunidades de Agromineros. Su activismo se ha centrado especialmente en la protección y la conservación de la Serranía de San Lucas, un ecosistema vital y un territorio con una compleja historia de conflicto. Durante más de ocho años, Bohórquez ha sido un actor fundamental en diálogos comunitarios con parques nacionales para la preservación de esta cordillera, lo que subraya la relevancia de su trabajo y el impacto de su secuestro.
Leer también
Clamor por su lanzamiento: las autoridades y las organizaciones se pronuncian
Desde el momento en que la retención forzada del líder social, las autoridades locales y varias organizaciones sociales han exigido su liberación inmediata. Manuel Berrio, Secretario de Seguridad de Bolívar, confirmó la situación: «Los ciudadanos nos informaron de la retención en la tarde e inmediatamente notificaron a la policía y al ejército que activó los respectivos protocolos. De la gobernación Bolívar, rechazamos cualquier acción violenta contra la población civil y que exigimos que el Sr. Luis Eduardo volviera a estar con su familia».
El defensor del pueblo también condenó fuertemente la acción violenta contra Bohórquez, lo que se suma al llamado para su liberación. La entidad destacó su papel crucial en la construcción de la paz territorial: «Durante más de ocho años, ha sido un actor clave en los diálogos comunitarios con los parques nacionales para la protección de la Serranía de San Lucas. Esta Ley constituye una agresión contra la permanencia de las comunidades en el territorio y el trabajo de quienes construyen paz».
Leer también
Por su parte, el Ministerio de Agricultura exigió que los grupos armados «respeten la vida y la integridad de Bohórquez». La cartera ministerial agregó: «Rechazamos firmemente las acciones de violencia que involucran a la población civil en el conflicto armado, contra el derecho humanitario internacional, y llamamos urgente para que estos hechos dejen de poner en riesgo a quienes defienden la vida, la tierra y los derechos de sus comunidades».
Las autoridades han activado los protocolos de búsqueda y rescate, mientras que la comunidad y las organizaciones sociales permanecen en alerta, esperando el pronto y seguro regreso de Luis Eduardo Bohórquez a su casa. Este secuestro es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los líderes sociales en Colombia, cuyo trabajo es esencial para el desarrollo y la paz en los territorios.
Además
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena