



Después de una batalla legal y política que se suspendió El futuro de 7,000 estudiantesS, un tribunal de Cartagena desestimó una acción de tutela que Buscó detener la rehabilitación de las instituciones educativas en riesgo.
El distrito demostró tener un plan de continuidad integral, permitiendo el Trabaja reanudar inmediatamente.
En una decisión que fue recibida con alivio y alegría por la comunidad educativa, El tribunal penal municipal de la ciudad negó una tutela que tenía la intención de suspender los trabajos de recuperación en ocho escuelas públicasTrabajo vital para la seguridad y el bien de más de 7,000 estudiantes. Con este fracaso, el Las obras, que habían sido paralizadas provisionalmente el 28 de agosto, se pueden reanudar sin más demora.
La controversia comenzó cuando la ciudadana Lía Margarita Muñoz, reconocida por su militancia en el Partido Histórico del Pacto, estableció una tutela que afirma la falta de un plan de contingencia por parte del distrito para garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes durante el período de obras. La noticia de la suspensión cayó como un cubo de agua fría, especialmente para padres y estudiantes que, solo dos días antes, habían entusiasmado el comienzo de la rehabilitación en instituciones como Jorge Artel y Santa María College, entre otros.
Leer también
Funciona en las escuelas de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
La medida de precaución desató una ola de críticas en la opinión pública local. Las voces de rectores, profesores y líderes sociales pronto calificaron la acción de Muñoz como una «supuesta estrategia electoral», dada su activismo político y su aspiración a un escaño en el Congreso. El alcalde Dumek Turbay, mientras tanto, fue más allá y sugirió que era una «represalia política», recordando que The Guardian había sido un contratista del distrito y que su contrato de provisión de servicios no se renovaba, supuestamente, no haber cumplido sus funciones.
Leer también
El distrito probó correcto
Institución educativa del norte de Cartagena. Foto:John Montaño/ The Time
Antes de la suspensión, la Oficina del Alcalde de Cartagena, a través del Ministerio de Educación, presentó un informe detallado sobre el Plan de Continuidad Educativa.
El distrito respondió con un Documento exhaustivo que desestimó por completo los argumentos de la tutela. En su informe, el gobierno local demostró que había contemplado todas las medidas necesarias para Minimizar las interrupciones del servicio educativo.
Leer también
El plan que el distrito tiene para los estudiantes
• La reubicación temporal de los estudiantes en la sede alternativa para garantizar la cara de cara.
• La garantía del acceso al Plan de Alimentos Escolar (PAE) para todos los niños beneficiarios, apoyo esencial para pocos recursos.
• La implementación de días alternativos o una modalidad mixta para adaptarse a las necesidades de cada comunidad.
• Un cronograma de trabajos de fase, diseñado para reducir las interrupciones al máximo y cumplir con el objetivo de finalización en diciembre de 2025.
• La provisión de dotación tecnológica para aquellos casos que requieren educación virtual.
Fue este informe, meticulosamente detallado y apoyado, el que convenció a la jueza Elizabeth Araújo de revocar la medida de precaución y negar la tutela.
Los derechos de los niños son sobre todo, sobre política, diferencias y cálculos electorales. Ahora, estoy seguro, las comunidades educativas pueden tener la felicidad generada por una nueva escuela, rescatadas de ruinas y escombros
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena
Educación por encima de la política
Cartagena de Indias, centro histórico. Foto:John Montaño/ The Time
Después del fallo, el alcalde Dumek Turbay celebró la decisión y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje contundente. «Estamos muy agradecidos por los criterios y la decisión del juez Elizabeth Araújo, desestimando una acción, claramente, mala e inconveniente que buscaba inducir justicia al error», dijo.
El presidente enfatizó que los derechos de los niños deben prevalecer por encima de cualquier cálculo político. «Los derechos de los niños son sobre todo, sobre política, diferencias y cálculos electorales. Ahora, estoy seguro, las comunidades educativas pueden tener la felicidad generada por una nueva escuela, rescatada de ruinas y escombros», agregó.
Leer también
El distrito prometió entregar obras a la hora planificada.Un factor que es clave para la tranquilidad de los estudiantes y sus familias.
El incidente, aunque breve, sirvió para reafirmar que la inversión en infraestructura educativa es un prioridad innegable para la ciudad.
La reactivación de las obras es una victoria para la educación en Cartagena y un compromiso del distrito con el proyecto.
Además
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena