


Después de meses de obras e intervenciones y la raíz de la donación hecha por el golfista colombiano Camilo Villegas junto con su esposa, María Ochoa, a través de la fundación que crearon en honor a mi hija Mía, el Hospital de la Fundación San Vicente presentó su renovado servicio de quimioterapia ambulatoria infantil.
El viernes pasado, en presencia del atleta y su esposa, que donaron 600 millones de pesos, se presentó en Medellín el viernes pasado, 22 de agosto, este Centro Nacional de Referencia para Oncología Pediátrica.
Leer también
El espacio renovado se presentó el pasado viernes 22 de agosto. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
En 2024, la institución atendió a 643 niños con un diagnóstico de cáncer, realizó 1.646 sesiones de quimioterapia y practicó 110 cirugías oncológicas. Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentra la leucemia linfoidea aguda, el tipo principal de cáncer infantil.
El hospital decidió avanzar en un proceso de renovación de su unidad de oncología pediátrica, centrada en garantizar un espacio más cómodo, cálido y seguro para los pacientes y sus familias, teniendo en cuenta que la quimioterapia, el pilar del tratamiento en la mayoría de los tumores pediátricos, no solo representa un camino hacia la curación, sino también un recurso fundamental en el recurso paliativo cuando el cure no es posible.
Con la renovación se espera que ofrezca un espacio más cómodo y amigable para los niños. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
La fase entregada el viernes pasado corresponde a la remodelación del servicio ambulatorio de quimioterapia infantil, que ahora tiene cubículos adecuados que ofrecen una mayor privacidad y aislamiento cuando es necesario; Nuevos baños para niños con sistemas de llamadas de enfermería para una mayor seguridad; Mejoras en ventilación, luz y aire acondicionado, incluido el aire acondicionado; La renovación completa de los muebles adaptados a la población pediátrica y las necesidades del personal de atención médica, además, un espacio juguetón y bien realizado con un centro de sofá, televisión y actividades, donde los niños pueden colorear, interactuar con la tecnología o distraer mientras reciben su tratamiento.
Durante la entrega del espacio, el golfista colombiano expresó su satisfacción y alegría de poder contribuir en el tratamiento oncológico de los niños.
Leer también
Las obras incluyeron intervenciones funcionales, espaciales y estéticas. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
«Estamos muy contentos de entregar este nuevo espacio de quimioterapia ambulatoria para los niños que lo necesitan en Medellín y Antioquia. Es un lugar lleno de alegría y positividad, que representa uno de los muchos milagros que nuestra hija Mia nos dejó», dijo Villegas.
La donación se realizó a través de la Fundación MILACLES MIA, fundada por el atleta y su esposa después de la desafortunada muerte de mi hija mía en 2020 después de perder la batalla contra un cáncer agresivo.
Por su parte, la relación entre la Fundación San Vicente y el Miracles Children’s Hospital comenzó en 2022, con la donación de incubadoras, equipos médicos y actividades culturales para niños hospitalizados. Desde entonces, la fundación se ha convertido en un aliado estratégico y cercano, de apoyo iniciativas como la entrega de kits para el manejo de complicaciones derivadas de la quimioterapia y el acompañamiento de las familias en fechas y momentos especiales.
La pareja estaba feliz de contribuir a mejorar la atención de los niños en la ciudad. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
A su vez, la directora del Hospital de Niños de la Fundación San Vicente, Ana Milena Betancur Pizarro, dijo: «Con esta renovación queremos que cada niño y su familia se sientan acompañados en este camino. Gracias al apoyo de los milagros de MIA, convirtimos la sala de quimioterapia en un espacio que no solo tiene tratamiento, sino también con esperanza y calor. Hoy en día, hoy en día, los pacientes tienen un lugar donde se toman la vida en el futuro». «.
Leer también
Esperan que el nuevo espacio afecte positivamente la percepción de los pacientes y sus familias. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
«Estar aquí es un sueño hecho realidad, el verdadero regalo es recibido por Camilo y yo, y nuestro equipo de la Fundación, para ver que hicimos que este lugar espectacular sea posible que vaya mucho más allá de lo que se ve en las paredes, lo que afecta a todas las personas, no solo los niños que vienen a recibir su tratamiento, sino para las enfermeras y los médicos, a sus familias y que acompañan a ellos, porque solo vemos que solo sienten un dolor de alegría, sino que lo verán, sino que pueden verlo, sino que pueden verlo, sino que pueden verlo, sino que pueden verlo. Y se reúnan con amigos que están pasando por situaciones similares «, dijo María Ochoa.
Otras noticias:
Encuentran a Ana POSO, la joven desaparecida en Cartagena. Foto: