
La situación de seguridad en Cali no espera más: en el camino de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, un grupo de 50 hombres que constituyen las fuerzas especiales anti -terroristas (AFeau) del ejército, la Marina y la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegaron.
Es un equipo de élite con altas capacidades, entrenado para avanzar en misiones urbanas anti -terroristas, así como la lucha contra el secuestro, las operaciones tácticas y tácticas de mayor complejidad que requieren una reacción rápida y contundente.
El presidente de Caleño recibió el uniformado. Foto:X Cuenta del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Este equipo de élite está altamente entrenado para misiones urbanas anti -terroristas, lucha contra el secuestro y la toma de rehenes, así como operaciones tácticas de gran dificultad que requieren una reacción rápida.
«Quiero decirte que hoy vienen a cumplir una misión a una ciudad que los recibe de alegría. El jueves pasado, a 500 metros de aquí, seis civiles inocentes de Cali mataron y dejaron más de 70 heridos. No descansaremos hasta que encontremos a los responsables. Le deseo el mejor éxito y nos ayuda a recuperar esa seguridad que los Caleños y los colombianos merecen ”, dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien los acogió.
El presidente Caleño enfatizó que con la llegada del nuevo pie de la fuerza, las operaciones se fortalecerán para encontrar a los miembros de la estructura ‘Jaime Martínez’, que sería responsable de los ataques terroristas el 10 de junio en tres CAI de la policía y el camión de bombas contra la Escuela de Facinatos, que dejó a seis personas muertas y más de los setenta heridos.
El equipo de alto nivel estará a cargo de encontrar a los responsables de los ataques en la ciudad. Foto:X Cuenta del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Grupo de alto nivel
Debe tenerse en cuenta que el grupo urbano anti -terrorista de las Fuerzas Especiales estará bajo el mando de la Brigada del Tercer Ejército y coordinará sus tareas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el bloque de búsqueda de la Policía Metropolitana de Cali.
«Este grupo está compuesto por comandos que fueron la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del póster de ‘Carlos Patiño’ en el municipio de El Plateado y Argelia, Cauca en octubre de 2024 y hoy están en Cali para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos de los ciudadanos«, Dijo el Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, sobre esta fuerza calificada de la categoría de élite.
Agregó que este grupo se considera «la fuerza de élite mejor entrenada y equipada en Colombia». Además, considera que la efectividad en los resultados también dependerá de la información proporcionada por la comunidad.
Las autoridades de Calados avanzan los esfuerzos para fortalecer la seguridad, después de los ataques. Foto:X Cuenta del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Vale la pena mencionar que de esta manera los compromisos adquiridos en el Consejo de Seguridad llevados a cabo después del ataque terrorista el 21 de agosto por el Presidente de la República, Gustavo Petro y el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
‘No me intimiden’
Recientemente, se sabía que el alcalde de Cali, Alejandro Eder y el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fueron amenazados por la estructura criminal que habría puesto a los explosivos en la capital de Valle del Cauca.
«En cuanto a las amenazas que me han hecho, no me intimidan. Aquí, Caleños, soy firme para trabajar para nuestra ciudad y lo haremos para proteger las vidas de los Caleños y superar este difícil momento. No permitimos que el terrorismo se arraigue nuevamente en nuestra sociedad», dijo el presidente, quien dijo que era un plan que fue detectado por el bloque de búsqueda hace varias semanas, y eso se ha frustrado frustrado.
Cali apuesta por la seguridad. Recientemente, había llegado el apoyo policial. Foto:Policía nacional
Abren incorporaciones en la Brigada del Tercer Ejército
De la tercera Brigada del Ejército Nacional, anunció que está en el proceso de incorporaciones y, al mismo tiempo, abrió las puertas para que miles de jóvenes accedan al exitoso programa ‘Young Force for the Valley’, una iniciativa pionera en Colombia que impulsa la inclusión social, el fortalecimiento de los proyectos de vida y la mejora de la calidad de vida a través del servicio militar.
El Gobierno de Valle del Cauca, dirigido por el gobernador Dilian Francisca Toro, reiteró su compromiso con los jóvenes al invitar a los jóvenes a unirse a las filas del ejército nacional. «Si tienen entre 18 y 24 años y desean un futuro en el Servicio de Seguridad de Valle del Cauca, lo invito a unirse a nuestro ejército nacional. Tormenta la tercera brigada para formar parte de esta gran institución y trabajar para el pozo de los Vallecaucanos y los colombianos», dijo el presidente.
El programa ‘Young Force’ no solo cumple con el deber cívico de la incorporación militar, sino que también proporciona un impacto transformador en la vida de los jóvenes. A través de esta iniciativa, los beneficiarios reciben una bonificación de consumo bimostral de un millón de pesos, que puede usarse para apoyo familiar, educación, salud o empresas personales.
Hasta la fecha, más de mil jóvenes Vallecaucanos se han beneficiado de este apoyo financiero, que se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer sus hogares y proyectar un futuro con esperanza.
La Tercer Brigada del Ejército anunció que las incorporaciones están abiertas. Foto:Ejército Nacional de Colombia
Un impulso de servir y crecer
Para Alexis Perdigón Villegas, un joven incorporado al ejército y beneficiario del programa, ‘Young Force’ ha sido una herramienta clave. «Significa apoyo, un impulso de avanzar al servir a la patria. La verdad es que ha hecho que esta instancia aquí en el ejército sea mucho más agradable, más cómoda, porque hay muchos otros beneficios que nos han dado», dijo.
Aquellos interesados en unirse al servicio militar y acceder a los beneficios de la ‘Fuerza Young’ solo deben abordar las instalaciones de la Tercera Brigada del Ejército Nacional en Cali. Allí recibirán orientación sobre el proceso de incorporación, los requisitos y los beneficios asociados con el programa departamental.
José Antonio Minota Hurtado
Hora de la casa editorial
COLOMBIA
Otra información que puede interesarle
Agresiones y elenco en Hip Hop al parque. Foto: