
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Y el ministro de Finanzas, Germán Ávila, firmó el acuerdo estatal nacional establecido con organizaciones sindicales.
Durante las negociaciones y la fase del diálogo, un total de 9 confederantes sindicales y 37 federaciones de funcionarios públicos presentaron 94 solicitudes en una sola solicitud de la solicitud; 71 solicitudes negociadas con el acuerdo y 60 acordaron.
«Este acuerdo es histórico y simboliza la confianza en la negociación colectiva como motor
cambios. Además, muestra que cuando hay una provisión de diálogo y voluntad política, es posible progresar en el logro de importantes acuerdos colectivos para el país y sus trabajadores «, dijo el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Los pasivos incluyen, presentar un proyecto de ley sobre garantías sindicales y honorarios a favor del acuerdo colectivo; Progreso para construir un consenso sobre la mejora de las condiciones de trabajo y la seguridad en el trabajo e instalación de tablas técnicas para la regulación y el cuidado de la violencia y el acoso sexual de género en el sector público; Entre otras cosas.
Sanguino enfatizó: «La tarea continúa.
Este acuerdo es solo un paso sólido hacia una administración pública más digna, más humana y justa. «
A cambio, el Ministro de Finanzas, Germán Ávila, dijo: «Muy satisfecho con este diálogo y acuerdo, las obligaciones del gobierno son rígidas y cumplen con estos fines, el Ministerio de Trabajo tendrá cuidado».
En este sentido, el presidente de los trabajadores centrales unitarios, Colombia, cortó Fabio Arias, agregó: «Es un día histórico y continúa apostando por los avances y mejores logros de la Unión».