
El Ministro de Igualdad y Capital, Carlos Rosero, se reunirá mañana, miércoles 30 de abril, junto a su equipo de Vitter y su Asesor, con el objetivo de discutir la sostenibilidad de la entidad y garantizar su funcionamiento a largo plazo, evitando así su posible desaparición. Este encuentro es crucial, ya que busca establecer una estrategia sólida que permita al Ministerio continuar con sus actividades y proyectos, respondiendo así a las necesidades de la población.
Es importante recordar que, en ocasiones anteriores, el Tribunal Constitucional había declarado inconstitucional la ley que dio vida a esta entidad, alegando que en aquel momento, el Ministerio de Finanzas no había podido presentar el certificado fiscal necesario para la aprobación del Congreso de la República. Esta situación generó una incertidumbre considerable en torno a la continuidad del Ministerio, lo que ha llevado a la administración actual a actuar con rapidez y decisión para evitar un desenlace similar en el futuro.
En este contexto, el Ministro Rosero anunció que se presentará un nuevo proyecto que asegure la continuidad del Ministerio de Igualdad y Capital. Resaltó la importancia de este ministerio para múltiples sectores del país, subrayando que su labor es fundamental para abordar las desigualdades persistentes que afectan a muchas comunidades. «Esperamos que el Congreso nos apoye completamente en este esfuerzo», agregó el ministro, mostrando confianza en que lograrán el respaldo necesario para mantener vivas las iniciativas que están en marcha.
El funcionario también hizo hincapié en que sería un acto injusto no continuar con los proyectos y trabajos que se han desarrollado hasta ahora en esta entidad gubernamental. Resaltó que la labor del Ministerio no solo se centra en políticas de igualdad, sino que también aborda cuestiones fundamentales de desarrollo social y económico que afectan en gran medida a los ciudadanos. «Este es un país extremadamente desigual, no solo en términos de geografía y territorios, sino también en las dinámicas existentes dentro de las ciudades. Debemos trabajar para asegurar que todas las personas tengan acceso a una vida digna», afirmó con firmeza.
Adicionalmente, esta reunión programada del Ministro Carlos Rosero no solo aborda temas técnicos y burocráticos; también busca revitalizar el compromiso del gobierno con la equidad y justicia social. Las políticas implementadas por este ministerio tienen un impacto directo en la vida de muchos ciudadanos, y el momento actual exige una atención particular a las voces de quienes más lo necesitan.
Nota recomendada: Petro defiende la transmisión indígena a la Universidad Nacional sin escuchar a estudiantes y maestros que ven sus clases interrumpidas.