
Con el objetivo de aliviar la carga financiera de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el gobierno del Valle del Cauca lanzó el descuento fiscal, una iniciativa que ofrece ventas significativas en asuntos de intereses y sanciones para aquellos que tienen deudas pendientes con el departamento.
La medida, que se aplica especialmente para el impuesto del vehículo, contempla descuentos escalonados que alcanzan hasta el 80 % en intereses y multas por incumplimiento, dependiendo de la fecha en que se realiza el pago.
Los contribuyentes se buscan actualizar con el impuesto automotriz. Foto:
«Son beneficios escalonados: hasta el 31 de octubre, el descuento es del 80 %; entre el primer y el 29 de noviembre, será del 60 %; y entre el primero y el 29 de diciembre, el 40 por ciento», dijo Martha Isabel Ramírez, gerente de la unidad de ingresos del Valle del Cauca.
Debe tenerse en cuenta que este beneficio no solo se aplica a los propietarios de vehículos, sino también a los deudores delincuentes en otros impuestos y tarifas departamentales.
Según María Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Finanzas Públicas y Finanzas del Valle del Cauca, «el descuento fiscal no solo está definido para el impuesto automotriz de vehículos, sino que también se aplica a los deudores con el impuesto de registro, el impuesto de consumo y las entidades como las instituciones educativas y los hospitales que tienen obligaciones pendientes con el departamento».
Los pagos se pueden hacer físicos y virtuales. Foto:Gobierno del valle del Cauca
¿Cómo acceder al descuento?
Para acceder al descuento en el impuesto del vehículo, es un requisito indispensable que el contribuyente esté actualizado con el pago correspondiente a la validez 2025. De esta manera, puede regularizar las deudas de años anteriores con el beneficio en los intereses y las sanciones.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su facilidad de acceso.
«Estos beneficios se establecen automáticamente en nuestro sitio web: www.vehiculosvalle.com.co. El usuario entra con su placa o número de identificación, e inmediatamente puede ver el descuento aplicado de acuerdo con su tipo de deuda», dijo Ramírez.
Vale la pena mencionar que, además del impuesto vehicular, el descuento incluye hasta el 70 por ciento en intereses y sanciones para otros ingresos, como el impuesto de registro y los sellos. Esta extensión fue posible gracias a la aprobación de la Ordenanza 698 del 31 de julio de 2025, adoptada por la Asamblea Departamental de Valle del Cauca.
A través del desánimo, el gobierno ofrece alivio de hasta el 80 por ciento en sanciones. Foto:Istock
Las autoridades enfatizaron que esta estrategia no solo busca recursos para financiar el desarrollo social, la infraestructura y los proyectos de servicios públicos, sino también para promover una cultura de cumplimiento fiscal con el enfoque de la justicia y la solidaridad.
Finalmente, del gobierno invitaron a todos los contribuyentes con obligaciones pendientes de aprovechar esta oportunidad única, que se cierra el 29 de diciembre de 2025 y para usar canales digitales para realizar sus pagos de forma rápida, segura y sin desplazamientos.
Otra información que puede interesarle
Estados Unidos envía barcos de guerra cerca de Venezuela Foto: